La Escuela Primaria Nº 564 “Domingo Faustino Sarmiento” conmemoró el miércoles el centenario de su creación, por lo que se realizó un acto del que participaron miembros de la comunidad educativa, ex integrantes, el intendente José Irigoyen y funcionarios.
En la oportunidad, el diácono Miguel Toledo bendijo las placas alusivas al aniversario, ubicadas en el hall de la institución.
A su turno, la docente Alicia Yolanda Rossi, jubilada de la escuela, leyó un emotivo poema alusivo al acontecimiento, tras lo cual se entregó medallas a docentes y personal de la institución.
El presidente de la comisión cooperadora y padre de un alumno, Paulo Gelmi, destacó la incorporación de los nuevos recursos tecnológicos gracias a los fondos aportados por los tutores. En su alocución respaldó la actividad formativa y educativa, instando a los padres a acompañar el proceso de aprendizaje y de formación de los niños que concurren al establecimiento y valoró la presencia de ex alumnos que dedican sus horas a la enseñanza.
La flamante docente jubilada Silvia Duraczek de Seitor, que brindó sus servicios pedagógicos durante 35 años, interpretó la “Canción del Centenario” al unísono con las voces de los alumnos, mientras que en una pantalla gigante pasaban imágenes de una jornada de actividad educativa.
Durante la ceremonia, el Himno Nacional Argentino fue interpretado por Las Guitarras de Curuzú y Santiago Primo en teclados, coreado por la multitud de personas que colmaron los alrededores del patio cerrado y salón multiusos que fue acondicionado para la ocasión.
Mensajes
En su discurso, el director del establecimiento, profesor Pedro Sosa, se refirió al acontecimiento señalando que “estamos con el alma henchida de emoción y orgullo por formar parte de este solemne y trascendental momento de la historia institucional, en conmemoración de los 100 años de la trayectoria de una de las instituciones educativas más prestigiosas de Curuzú Cuatiá: la Escuela Nº 564 Domingo Faustino Sarmiento”.
Destacó que “la importancia, la relevancia de nuestra escuela, me lleva a evocar al gran maestro, a quien nuestra casa de estudios honra llevando su nombre. Y si nos ubicamos en la línea del tiempo, este rincón de contención y educación lleva recorrido casi la mitad del tiempo de nuestra patria”.
Por último y para cerrar el acto, el intendente José Irigoyen expresó: “Me siento muy emocionado al poder compartir este acto por los 100 años de esta institución y en nombre de toda la comunidad curuzucuateña le deseo un muy feliz cumpleaños”.
“La escuela pública es el factor principal de avance y progreso que tiene toda comunidad”, dijo y agregó: “Mirando estos 100 años notamos ese avance y progreso gracias a los docentes que supieron marcar el futuro en nuestros niños”.
Irigoyen consideró que “la escuela es la segunda casa después de la familia, donde nos llenamos de valores y de espiritualidad, y la escuela es la encargada de formar en cada niño un futuro de esperanza, y es necesario que los padres confíen en los docentes, docentes que tienen vocación de crear las condiciones para que esos niños puedan pasar por una universidad”, reflexionó el funcionario.