¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“Pancho” Sá, el máximo ganador de la Copa Libertadores, cumple años

El defensor formoseño festeja hoy su 75 natalicio. Tiene en su haber seis títulos: cuatro con Independiente y dos  con Boca Juniors. Comenzó a jugar en Central Goya. Después pasó a Huracán Corrientes y de allí fue transferido a River Plate, donde fue dirigido por Ángel Labruna.
 

Por El Litoral

Domingo, 25 de octubre de 2020 a las 01:17

Francisco “Pancho” Sá, símbolo de la Copa Libertadores de los 70 y máximo ganador del trofeo continental como jugador, cumplirá hoy 75 años, rodeado del afecto familiar y con la satisfacción de haber sobresalido no sólo en el fútbol sino también en otros ámbitos.
El histórico defensor se dio el gusto de obtener, a lo largo de su trayectoria, seis títulos continentales como futbolista, generando un récord absoluto hoy todavía vigente.
“Pancho” Sá integró los planteles campeones de Independiente (1972, 1973, 1974 y 1975) y Boca Juniors (1977 y 1978).
El otrora zaguero, cuyos padres bautizaron con el pomposo nombre de Francisco Pedro Manuel, nació el 25 de octubre de 1945 en la localidad formoseña de Las Lomitas.
“A los dos años mi familia se afincó en Goya, Corrientes”. Allí formó parte de Central para después trasladarse a la Capital correntina. “Y tuve la suerte de jugar en el club Huracán, donde debuté en Primera”, sostuvo el exdefensor.
“Un buen día llegó a Corrientes, un exintegrante de la ‘Máquina de River’, el señor José Ramos, que fue a ver a un jugador, y al verme jugar me propuso venir a Buenos Aires a probarme”, recordó Sá.
Así, el jugador llegó a la institución de Núñez en 1969 y el entonces DT “millonario”, Ángel Labruna, lo hizo debutar en Primera.
“Usted juegue tranquilo y haga las cosas simples”, contó Sá que le trasmitió el histórico entrenador riverplatense, fallecido en 1983. El formoseño, que tuvo como compañero de zaga a Juan Carlos Guzmán (“un jugador extraordinario”, lo definió), cumplió el objetivo que se había trazado para ese partido inaugural.
Al año siguiente, “Pancho” emigró a Independiente y con la entidad de Avellaneda vivió una “experiencia inigualable”.
“Entramos a conformar un verdadero equipazo que pudo salir campeón de la Libertadores cuatro años consecutivos. Y en el medio ganamos la Copa Intercontinental a la Juventus”, evocó el hoy entrenador, en relación a ese partido ganado al equipo italiano por 1-0, en noviembre del 73.
Por esos años, el conductor del Rojo era Pedro Dellacha, un hombre identificado con Racing, pero que supo trasmitir “confianza y sabiduría para dirigir a un plantel que tenía una gran jerarquía”, elogió.
Después de haber ganado ocho campeonatos con la entidad “roja”, Sá recibió el llamado de Juan Carlos Lorenzo y se unió a Boca en el verano del 76.
Con la institución “xeneize”, el exdefensor obtuvo dos campeonatos Metropolitanos (1976 y 1981), un Nacional (1976), dos Libertadores (1977 y 1978) y una Copa Intercontinental (1978, en Alemania frente al Borussia Moenchengladbach).
“Guardo un lindo recuerdo también de mi paso por Boca, porque se logró la síntesis perfecta con jugadores de experiencia y categoría que llegaron para apuntalar a otros que tenían una gran identificación con el club”, sostuvo el zaguero que quería parecerse de joven, a Rubén ‘Hacha Brava’ Navarro, uno de los símbolos de Independiente de los años 60.
A la hora de hablar de emblemas en su posición, “Pancho” no dudó en mencionar a Roberto Perfumo, de quien dijo que “sabía todo del puesto”, pero también nombró a dos valores que supieron destacarse en Independiente: Miguel Ángel “Zurdo” López y Hugo Villaverde.
“En los últimos años, ya retirado, me sorprendió la calidad de Walter Samuel”, elogió Sá, en relación al exzaguero central que marcó una época en Boca Juniors.
Las largas concentraciones invitaban a Sá a dedicarse a otra de sus pasiones: la música.
Así, “Pancho” se mostró dúctil con su inseparable guitarra y buscaba recrear a sus compañeros, con composiciones de neto corte telúrico. El exdefensor contó, además, que el ‘Zurdo’ López “se las rebuscaba bastante bien con el bandoneón y, entre los dos, hacíamos temas de folclore, en la sobremesa de las cenas”.
Tan bien le fue a “Pancho” con la guitarra que hasta se animó a grabar dos discos de folclore (uno para EMI-Odeón y otro para Polygram Philips). Y en uno de ellos, el también guitarrista interpretó un tema compuesto por el fallecido poeta y periodista, Osvaldo Ardizzone, titulado “Aquel Tiempo”. Sá, confeso hincha de Independiente, trabaja en la actualidad para la entidad roja, en la tarea de captación de “jóvenes talentos”. Buena parte de esa labor la desarrolla en el predio deportivo “El Poli”, ubicado en el barrio porteño de Saavedra, en la intersección de las calles Manuela Pedraza y Crámer, donde se erigía la vieja cancha del club Platense.

Últimas noticias

PUBLICIDAD