Con la llegada del 2021, finalizó la inscripción a PreViaje, el programa que devolvió el 50% de los gastos en crédito para usar en el sector turístico. Quienes compraron anticipadamente sus vacaciones de enero 2021, podrán comenzar a utilizar el beneficio, una vez iniciado el viaje. Por eso, el Ministerio de Turismo y Deportes informó que, se acreditó el saldo correspondiente al beneficio al 100% de los y las turistas que utilizaron PreViaje para viajar durante enero. Se enviaron 45 mil tarjetas correspondientes a beneficiarios y beneficiarias que viajan en enero. Cada envió constó de dos visitas en el hogar y, si no se lograba el contacto, las tarjetas fueron a la sucursal más cercana al domicilio del Banco Nación. Se recibieron el 80% de las tarjetas enviadas. El 20% restante fue enviado a las sucursales cercanas al domicilio de cada beneficiario.
Además, desde Turismo de Nación informaron que se decidió enviar las tarjetas a todos los beneficiarios, dado que las empresas proveedoras de terminales POS tuvieron retrasos en el desarrollo de las adaptaciones de sus sistemas informáticos necesarias para que las terminales puedan recibir pagos con BNA+. Aunque a la fecha se puede ver el saldo desde la aplicación, la posibilidad de realizar pagos va a estar disponible el 11 de enero. Por esta razón, el costo de los envíos de las tarjetas fue bonificado a los beneficiarios y beneficiarias.
Además, destacaron que el beneficio se podrá utilizar en comercios que estén inscriptos como prestadores de servicios turísticos en Afip desde la fecha de viaje en adelante, durante todo el 2021 en cualquier parte del territorio nacional.
La provincia de Corrientes cuenta con 55 alojamientos registrados en el plan PreViaje del Gobierno Nacional, ubicados en balnearios sobre los ríos Paraná y Uruguay, el turismo de naturaleza en Esteros del Iberá, la pesca deportiva a lo largo de la ribera del Paraná como Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, Empedrado, Goya y Esquina, y el turismo rural.
Más de 570.000 argentinos utilizaron PreViaje e inyectaron $14.700 millones al sector. Durante el último trimestre del 2020, hubo gastos por $9800 millones y, en consecuencia, se generaron $4900 millones para consumir en turismo durante 2021.
Corrientes
La Provincia de Corrientes cuenta con numerosos escenarios para que el turista disfrute el contacto con la naturaleza, servicios con protocolos sanitarios y el agregado del sello "Safe Travel".
La propuesta de Corrientes para esta temporada, además de las playas y balnearios, es el turismo de naturaleza, la pesca deportiva y el turismo rural. En toda su geografía la provincia dispone de escenarios únicos, evitando la aglomeración de personas, siguiendo los protocolos y sobre todo apelando a la responsabilidad individual.
Para gestionar los permisos de turismo ingresar en permisos.corrientes.gob.ar.