Las vacaciones son el momento ideal para hacer una pausa, despejarse de la rutina y recargar las pilas para el año que se viene. La Patagonia de nuestro país promete cumplir con todas las expectativas para disfrutar unas increíbles vacaciones en el sur Argentina. Qué conocer y lugares imperdibles.
Neuquén
Neuquén es una de las ciudades más importantes de la Patagonia y un núcleo relevante del turismo del país, ya que en ella se realiza la mayor actividad cultural de la región. De hecho, tiene una sede del Museo Nacional de Bellas Artes y el Lago Barreales, un centro paleontológico dependiente de la Universidad de Comahue.
Año tras año, es una de las ciudades que más crece en el sur argentino debido a su potencia comercial, administrativo y sus actividades culturales, con una agitada vida nocturna que multiplica sus propuestas durante las vacaciones de verano. Desde la capital neuquina, es posible realizar excursiones hacia dos ciudades muy recomendables para conocer durante las vacaciones: Villa La Angostura y San Martín de los Andes, que presentan increíbles paisajes que vale la pena visitar.
Villa La Angostura
Para quienes quieren relajarse y descansar en familia, Villa La Angostura es el lugar ideal. Su paisaje es tan variado como sorprendente y está conformado por lagos, ríos, bosques, montañas y playas para realizar todo tipo de actividades durante el verano. Definitivamente vale la pena tomarse unos días allí y relajarse a pleno. Como dato de color, se encuentra a 80 km de Bariloche, con lo cual es podes combinar ambos lugares y llevarte un excelente pantallazo de una zona realmente encantada de la Argentina.
Entre sus principales atracciones turísticas se encuentra el Parque Nacional Los Arrayanes, donde se preserva el bosque de Arrayanes, un lugar ideal para hacer caminatas y disfrutar un aire de una pureza incomparable. Además, se puede ir al Parque Nacional Nahuel Huapi, que fue la primera área protegida del país, que se definió justamente para conservar ese lago maravilloso.
También se puede visitar la Capilla de la Virgen de la Asunción y la parroquia Nuestra Señora de los Lagos, que es un símbolo de Villa La Angostura, como lo es la feria de los artesanos que se realiza en el puerto del pueblo. En ella se reúnen cientos de artesanos para comercializar todo tipo de productos y traerse lindos recuerdos. El lugar es perfecto para llevarse productos típicos de la región.
En cuanto a las actividades de aventura, Villa La Angostura ofrece un repertorio muy amplio. Durante el verano se pueden visitar los cerros que ofrecen lindas vistas panorámicas como el Cerro Bayo, ubicado a 7 km de la localidad. Este cerro es perfecto para tomar fotografías debido a que de fondo se puede apreciar el Lago Nahuel Huapí que regala bonitas postales. Además, existen otras actividades como el canopy en el bosque -ideal para familias- y trekking hacia el mirador Belvedere y la cascada Inacayal.
Si se quiere optar por actividades acuáticas es posible pasear en kayak por el Lago Nahuel Huapi y para quienes sean amantes de la pesca, el Lago Espejo es una muy buena opción para la pesca con mosca. También hay paseos en veleros que permiten acercarse a la naturaleza de una manera única.
A 57 km se encuentra otro de los recomendados: el Lago Traful. Aquí se encuentra el Mirador del Viento, desde donde se puede disfrutar de una increíble vista panorámica llena de colores.
San Martín de los Andes
Si estás pensando en ir de vacaciones al sur, San Martín de los Andes es uno de los lugares turísticos por excelencia y que no debe faltar en cualquier itinerario de viaje. Al igual que Bariloche, durante el verano se pobla de turistas debido a que la variedad de actividades disponibles en la región. Uno de los atractivos más importantes es el Cerro Chapelco, que se encuentra muy cerca de la ciudad. Sin dudas es una visita obligatoria si se quiere pasar unas vacaciones inolvidables con mucho sol y adrenalina. Además, hay otras actividades divertidas como caminar por el cerro y canopy en el cordón del Chapelco.
Para quienes estén buscando algo más extremo se puede realizar rafting de alto desafío en el río Chimehuin, trekking de montaña en el cerro Colorado y rapel -una técnica de descenso vertical con cuerdas y grampones- en el cerro Bandurrias. San Martín de los Andes ofrece también la posibilidad de navegar en catamaranes y velas por el lago Lácar hasta Hua Hum y por el Huechulafquen. También se puede realizar remo en el lago Machónico.
Una de las excursiones que no se puede dejar de hacer es la Ruta de los 7 Lagos. Es uno de los circuitos más lindos que pueda ofrecer la Patagonia, con un paisaje paradisíaco y rincones fantásticos entre lagos y bosques. Es una de las actividades más recomendables de un viaje a esa zona. Además, para los aficionados de las fotografías, es un lugar perfecto para sacar fotos porque está repleto de ángulos y tomas que te dejan boquiabierto.