¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Código Procesal Civil y Comercial: destacan la inclusión de las tecnologías

Por El Litoral

Domingo, 19 de diciembre de 2021 a las 01:00

Magistrados de distintas circunscripciones coincidieron en que la normativa tiene múltiples ventajas para los justiciables. El uso de las TIC permite agilizar el trabajo y beneficiará a jueces, abogados y partes. Además, al redactar en forma clara, las sentencias tendrán párrafos y oraciones breves, sin expresiones en latín o altamente técnicas lo que permitirá que las personas puedan entender la decisión del juez o tribunal.
El 1 de diciembre comenzó a regir en toda la provincia el nuevo Código Procesal Civil y Comercial, aprobado por Ley N° 6556. La norma, que contiene 750 artículos, constituye un cambio profundo que revitaliza el proceso civil y comercial y normativiza sus principios.
Y a 15 días de su implementación, magistrados de toda la provincia coincidieron en que el uso de las nuevas tecnologías es fundamental para la aplicación de la normativa.
Las actualizaciones de los sistemas Forum e Iurix, que son los utilizados para la gestión de actuaciones judiciales ya se encuentran en uso y lo que se prevé es la vinculación de ambos sistemas informáticos, de modo de que con el formato digital pueda sustituirse de modo progresivo al tradicional expediente en soporte papel.
Tanto las notificaciones regulares como las urgentes funcionan correctamente y si bien hay que capacitarse, con el tiempo las modificaciones serán ventajosas.
La modificación sobre las audiencias preliminares que ahora deben ser grabadas, también implica que los abogados disponen de 10 minutos para exponer los hechos y manifestar sus pretensiones lo que permite que el juez pueda escuchar directamente a las partes y cuáles son las pruebas que tienen para demostrar su posición.
Asimismo, señalan que el nuevo Código implica además del uso de tecnologías y lenguaje claro, la utilización de nuevas herramientas y nuevas técnicas, como la oratoria en el marco de la oralidad.

Últimas noticias

PUBLICIDAD