Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero comenzarán a implementar a partir de este martes el pase sanitario en forma obligatoria para acceder a distintas actividades consideradas de riesgo epidemiológico, mientras Catamarca empezará de manera progresiva a partir de Navidad, como estrategia para seguir incentivando la vacunación y aumentar la prevención ante el incremento de casos de coronavirus en todo el país.
A nivel nacional, el pase sanitario comenzará a regir el 1º de enero para mayores de 13 años con el esquema de vacunación completa para “locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre”.
Sin embargo, algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas. Tucumán fue pioneraen institucionalizar la credencial para asistir a eventos masivos, gimnasios y recitales, al igual que Salta y Jujuy, mientras que en La Rioja se pidió el pase sanitario el último fin de semana por el partido de fútbol entre Boca Juniors y un combinado local.
Este martes, en la provincia de Buenos Aires se comenzará a aplicar el pase sanitario para acceder a centros culturales, gimnasios, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público.
Al destacar la medida, el gobernador Axel Kicillof sostuvo que el que no quiere vacunarse contra el covid “pone en riesgo a los demás”, y confirmó que esta temporada piensan restringir algunas actividades para aquellos que no se hayan dado las dos dosis, y recordó a la población que en la provincia hay “vacuna libre en primera y segunda dosis desde los 3 años” y a partir de este martes lo habrá para todos los turistas que visiten el distrito. El pase sanitario podrá ser acreditado a través de la aplicación Mi Argentina o Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra covid-19 y podrán solicitarlo “mayores de 13 años con esquema de vacunación completo, aplicado al menos 14 días corridos antes”, según se informó.
Para aquellos que no cuenten con acceso a la aplicación, también se permitirá el ingreso a través del carnet de vacunación completa que se expide en los centros de vacunación en forma de tarjeta o carnet, explicaron voceros oficiales.
(EN)