Con Papá Noel, un grupo de pesca hizo regalos a familias de islas de Corrientes. El simpático gesto de solidaridad se repite todos los años en estas fechas hace cinco navidades.
José María Paz, presidente de la barra Surubi Yapu, contó a ellitoral.com.ar cómo se originó esta iniciativa que ya lleva cinco años en las islas cercanas a Goya.
"La idea principal con la cual nacio este evento que ya lleva cinco años es llevar juguetes a los niños junto a Papá Noél pero siempre se junta otras cosas como budines, pan dulces, ropa que donan", detalló.
El grupo de pescadores recauda todos los años alimentos no perecederos, juguetes, ropa y otros objetos para donar a 15 familias que viven en la cercanía del río Paraná y los arroyos linderos a la segunda ciudad de Corrientes.
"Surgió dentro de la barra y empezamos a charlar, lo transmitimos a todos y así empezó. Lo hicimos consecutivamente, incluso con la pandemia", aseguró. "El año pasado fue muy emotivo porque era un año complicado. Como había más habilitaciones pudimos hacerlo", comentó.
José detalló el recorrido. Salen del puerto de Goya aguas abajo a Isoró, Soto, el Alemán y el Guarapo. "Hacemos todo el márgen del Paraná", destacó.
El recorrido es acompañado por un Papá Noél. Horacio Urdiró es un vecino de la localidad que es reconocido por disfrazarse en estas fiestas. "Se ofreció amablamente, le gustó nuestra obra. Es el Papá Noel yapucero, él ya lo sabe", dijo entre risas.
En total son 59 pescadores en la barra Surubi Yapu. Recaudan dinero entre ellos para comprar juguetes y este año alcanzaron $20.000 en juguetes y 38 pares de alpargatas para niños. "La gente nos aporta ropa, alimentos y algunas cositas. Pero el dinero es entre nosotros, los miembros de la barra", expresó.