¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Así será el blindaje en la costanera de Corrientes para las fiestas de fin de año

Se implementará para evitar el ingreso de vehículos. Habrá algunas excepciones, informó la Policía.

Por El Litoral

Miércoles, 22 de diciembre de 2021 a las 01:26

De cara a las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, la Policía de Corrientes reforzará la seguridad con el despliegue de más de 700 efectivos en diversos sectores de la ciudad. 
Además, se realizará el tradicional blindaje en la avenida Juan Pablo II y General San Martín de la Capital para impedir el ingreso de vehículos, una medida implementada desde el 2007. 
Sin embargo, habrá excepciones para quienes quieran llegar hasta los boliches y paradores habilitados en el sector, según indicó a El Litoral el director de Seguridad y Prevención del Delito, César Fernández. 
El cierre de la costanera se implementará desde las 23 horas del viernes a las 7 del sábado y no estará permitido ingresar con botellas de vidrio ni bebidas alcohólicas. Los correntinos y correntinas podrán ingresar caminando.  
También se reforzará la seguridad perimetral en las plazas Vera, Bicentenario y Mercosur y en los parques Mitre y Cambá Cuá. 
El operativo especial apunta a evitar aglomeraciones y actos delictivos, contemplando además la situación epidemiológica actual.
También habrá un monitoreo permanente mediante el Sistema Integral 911, con cámaras de seguridad ubicadas en lugares estratégicos de la capital correntina.
Además, se reforzará el trabajo durante la mañana del 24 para prevenir el accionar de arrebatadores, principalmente en la zona bancaria. 
Durante la madrugada y en las jornadas de sábado y domingo se reforzará la prevención de delitos, para proteger casas donde sus habitantes no estén “porque van a la playa o a visitar a familiares”, explicó Fernández. 
Por otro lado, habrá un estricto control de productos de pirotecnia en general, que contará con la colaboración del personal de la Dirección General de Bomberos, la Comisaría Contravencional y no se descarta coordinar acciones con la Municipalidad. 
El plan integral de seguridad se enmarca en una acción articulada entre el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía. Los referentes solicitaron a los responsables o propietarios de bares, restaurantes, almacenes y kioscos que den cumplimiento a las medidas relacionadas al expendio de bebidas alcohólicas, el horario de cierre y las disposiciones sanitarias.

Últimas noticias

PUBLICIDAD