¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Bellas Artes presentó su obra patrimonial “Pesebre”

Por El Litoral

Domingo, 26 de diciembre de 2021 a las 02:31

Para festejar la navidad, el Museo de Bellas Artes presentó su obra patrimonial “Pesebre”, del artista Tomás Hugo Espinoza de 45 por 60 cm, realizada en esmalte sobre metal, donación de la Asociación Amigos del Museo en el año 2004.  
La obra representa la escena tradicional del pesebre, con las figuras principales de la narración bíblica, enmarcadas en un delicado repujado ornamental de la que surgen ángeles alados proclamando la gloria del recién nacido. 
Su composición remite a los vitrales de las catedrales góticas o a las pinturas prerrafaelitas. El tema del Nacimiento ha sido infinitamente abordado en la historia del arte en sus distintas manifestaciones cobrando siempre profundas significaciones espirituales. 
Posee un fino demarcado que delinea cada área, cobrando la línea un eminente protagonismo a la que se añade un uso delicado del color con esmaltes laqueados. El metal dorado impregna de solemnidad a la obra en la que la geometrización y planimetría de las figuras apenas esbozan volúmenes dados por el color. 
El exacto centro axial de la escena la ocupa el Niño Dios en su pesebre y a quien un asno parece insuflar su aliento. El haz de luz de la estrella remarca esta centralidad. A la izquierda María y José, en un único bloque dan continuidad y conexión. En el lado opuesto los tres Reyes Magos ataviados con ricas vestiduras portan las ofrendas de mirra, oro e incienso, y llegados de Oriente, representan a la humanidad que, asombrada por el nacimiento del Mesías, llega de todos lados para rendirle honor y presentar los dones que cada uno posee. 
En la iconografía cristiana el nacimiento de Cristo es una de las celebraciones centrales de toda la significancia evangélica y su representación contiene en cada personaje su simbolismo. 
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD