El Centro de Conservación Aguará, ubicado en Paso de la Patria, abrió la convocatoria para voluntarios en las áreas de Veterinaria, Bienestar Animal y Atención y Alimentación de crías huérfanas. En el predio, los especialistas se ocupan de la rehabilitación de la fauna autóctona para su posterior liberación en espacios protegidos.
Los interesados deberán contar con buena disponibilidad horaria. Todos deberán enviar su currículum con los detalles del nivel educativo, la universidad y la provincia o país de residencia.
En el caso del área de Veterinaria, requieren estudiantes avanzados de 4° o 5° año de la carrera. Y las prácticas propuestas serán de revisiones clínicas, tratamientos, laboratorio y necropsias.
Las postulaciones serán recibidas en el correo [email protected].
Mientras que para el área de bienestar animal está orientado para estudiantes de la licenciatura en Biología o carreras afines, que estén cursando el tercer año en adelante. Allí realizan ambientación o mejoramiento de los recintos, la rehabilitación de los animales a liberar así como del enriquecimiento ambiental.
En este caso, las postulaciones se pueden enviar al correo [email protected].
A diferencia de las anteriores áreas, para atención y alimentación de animales huérfanos no requirieron voluntarios con algún estudio en particular. Está orientado para personas amantes de los animales, con paciencia y dedicación. El contacto para las postulaciones es [email protected].
Todos los casos pueden incluir una carta de intención donde detallen el por qué quieren trabajar en el Centro de Conservación Aguará.