¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Argentina Florece Teatral: inscripción para el NEA

Por El Litoral

Martes, 28 de diciembre de 2021 a las 01:02

Hasta el 30 de diciembre se encuentra abierta la inscripción de Argentina Florece Teatral, dirigida a grupos de teatro de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. 
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural y el Instituto Nacional del Teatro (INT), convocan a elencos y grupos de teatro del NEA a inscribirse al Registro Regional de Obras para el Plan Argentina Florece Teatral -Segunda etapa- Región NEA, que se realizará entre enero y abril de 2022. 
Esta segunda convocatoria se encuentra abierta para propuestas de artes escénicas, aptas para todo público, con especial atención en audiencias infantiles, adolescencias, juventudes y familiares. 
El ciclo que se desarrollará en el NEA propone abarcar la mayor cantidad posible de municipios, comunas y localidades, con la programación de al menos una función de teatro en cada una de ellas con una proyección de casi 700 funciones en las cuatro provincias durante el primer cuatrimestre del año, en función de sacar provecho de la temporada estival y en virtud del impacto y aceptación que tuvo la primera experiencia de este plan nacional. 
Pueden participar compañías de teatro de diversas disciplinas, provenientes de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. 
Al igual que la primera, esta convocatoria se dirige a elencos de artes escénicas de disciplinas tales como: teatro, circo, teatro callejero, teatro de títeres, teatro popular, mimo teatro, clown, teatro danza, teatro aéreo, performances, etc.; con espectáculos que puedan realizarse en espacios abiertos (aire libre) o cerrados (con las condiciones sanitarias exigidas por los protocolos vigentes), convencionales y no convencionales, con montajes sencillos, accesibles y con la posibilidad de adaptarse técnicamente a condiciones básicas. 

 Requisitos  
El elenco debe estar registrado en el Registro Nacional del Teatro Independiente en INTeatro Digital. 
Las propuestas deben ser aptas para todo público, con especial atención en audiencias infantiles, adolescencias, juventudes y familiares. El espectáculo debe haber sido estrenado en formato presencial y/o virtual antes de la inscripción a la presente convocatoria. 
Debe tener la capacidad de adaptarse a espacios abiertos (aire libre) o cerrados con las condiciones sanitarias exigidas por los protocolos vigentes, convencionales y no convencionales. 
Debe contar con un sistema de montaje y desmontaje breve (máximo una hora) y la capacidad de adaptabilidad para ser presentado en espacios con escasa disponibilidad técnica. 
La propuesta escénica debe tener una duración mínima de 30 minutos.  
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD