A partir del aumento de casos de coronavirus en el interior, Bella Vista definió restricciones y busca la presencia de una variante entre sus pacientes. Goya no las descarta para Año Nuevo, pero adelantó la posible aparición de la cepa Ómicron. En otras comunas las instituciones carnestolendas cancelaron sus ensayos y celebraciones de cara al carnaval para evitar rebrotes. En total, fueron 37 las localidades que registraron casos ayer según el parte oficial de Salud Pública.
La primera de las comunas en establecer medidas sanitarias a partir del rebrote sanitario fue Bella Vista. Ayer a través de un comunicado informaron que las actividades públicas quedaban suspendidas. Además, informaron que demarcarán la zona de playa a efectos de establecer las burbujas familiares.
“Se recomienda a las personas que ingresen a Bella Vista, provenientes de ciudades con mayores casos positivos de covid-19, realizar el aislamiento preventivo”, indicaron en el escrito. En tanto, se evaluarán otras medidas para evitar el aumento de contagios, “tratando de proteger la economía local y las fuentes laborales”, precisaron.
Por último, insistieron en el uso de alcohol y barbijos, solicitando la responsabilidad de todos los ciudadanos. En la comuna ayer se identificaron 35 nuevos casos y 59 activos totales. También informaron que 4 muestras fueron enviadas a Capital para definir de qué cepa de la enfermedad son.
En Goya en cambio, Raúl Martínez, el director del hospital Camilo Muniagurría no descartó la posibilidad de tomar restricciones para los festejos de Año Nuevo. Ayer, el número de activos trepó a 272 ya que sumaron 91 casos nuevos de covid-19.
En ese sentido, el profesional dijo a Radio Sudamericana: “Es consecuencia de la alta movilidad de las fiestas y le dije al intendente que si hay que retroceder con medidas hay que hacerlo. La diferencia con el año pasado es que tenemos una gran parte de la población tiene dos y tres dosis, se ve reflejado en que los contagiados no necesitaron ser internados”.
Según mencionó, el Comité de Crisis se reunirá esta semana antes de la festividad para analizar cómo seguir. “El 31 va a haber gran movilidad y repunte de casos, el tema de tomar medidas tienen que ver con las fiestas tanto privadas como la que hace el Municipio”, dijo.
El fin de semana pasado, para la noche de Navidad, realizaron un festejo de 15 mil personas con control de vacunación a la entrada. “Hoy estamos evaluando qué hacer si es que las condiciones no se dan durante el resto de la semana”, agregó sobre la repetición de este evento.
Además, el funcionario adelantó sobre la aparición de la variante sudafricana en la comuna. “Córdoba tiene un alto porcentaje de la cepa Ómicron y en ese lugar hay muchos goyanos, cuando vuelvan de viaje es probable que alguno traiga la nueva cepa”, admitió. “Goya no tiene circulación comunitaria, pero sí circulación viral, la diferencia con la comunitaria es que se pierde el rastro de contagios”, cerró.
En comunas como Libres y Mercedes hay un aumento de casos notable y las comparsas decidieron postergar sus eventos de celebración carnestolenda y sus ensayos de batería para evitar contagios. En la primera los activos ayer llegaron a 27 mientras que en Mercedes a 25. Aquí, Lacour, directora del hospital, detalló a Tú Mercedes que tomaron muestras para confirmar si pertenecían a la variante Delta.
(BDC)