¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El 80% de los incendios en viviendas del último mes se dieron por cortocircuitos

Las intervenciones de este año superaron a las del año pasado. Los Bomberos Voluntarios de la ciudad indicaron que en lo que va de diciembre tuvieron 26 episodios y la mayoría por focos ígneos. 
 

Por El Litoral

Miércoles, 29 de diciembre de 2021 a las 02:28

Los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Corrientes informaron ayer que en lo que va del mes se registraron 26 incendios de viviendas en toda la ciudad y en un 80% se debe a cortocircuitos por el continuo uso de artefactos para disminuir el calor sofocante por las altas temperaturas.
Se produjo ayer un principio de incendio en un tablero de cables subterráneo ubicado en la parte externa del Hospital Materno Neonatal y controlaron rápidamente la situación.
“El tablero eléctrico que se encontraba en el exterior del edificio, estaba en un sector cerca del hall. El humo del cable ingresó, cortamos la energía y automáticamente los cables se apagan solos. Fue algo leve”, afirmó Daniel Bertorello, el jefe de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios de Corrientes.
Hace poco tiempo ocurrió un hecho similar en el Hospital Escuela: el fuego se originó en una de las habitaciones por una falla eléctrica y el personal del centro de salud tuvo que evacuar el sector.
“Nosotros este mes llevamos 26 incendios de viviendas y un 80% es por problemas eléctricos. Hay bajantes de tensión que cuando sube de golpe se recalientan los cables y se produce el incendio. Es un denominador común que está ocurriendo seguido”, indicó Bertorello.
“Esto se relaciona con el calor y el gran consumo de energía que hay, sobre todo los aires acondicionados que hacen que se recaliente el sistema. Todos los meses tenemos entre 20 y 25 incendios de estructuras. En diciembre es impresionante, tenemos casi un incendio de vivienda por día, es increíble”.

2020 a 2021
El jefe de Bomberos, aseguró que el año pasado las intervenciones llegaron a las 1.639, y este año superó y está en 1.664 hasta el momento. “Estamos preparados para todo, tratamos de cumplir con lo que aparece. Tenemos los mismos materiales pero tratamos de mejorarlos. Sabemos que en el interior está difícil la situación, pero nosotros llevamos hoy (por ayer) entre 7 y 8 intervenciones. El 24 previo a la Navidad tuvimos 9 intervenciones de las cuales 3 fueron por pirotecnia”.
El 25 de diciembre se produjo el incendio de un árbol de Navidad hecho de botellas plásticas, que se encuentra en el cruce de la Ex Vía y la calle Australia. Cerca de las 00.40, el personal de guardia fue alertado a través del 911.
Algunos de los otros puntos en la ciudad que debieron ser intervenidos fueron un dos baldíos cercanos a viviendas, uno en inmediaciones de las calles Cerdeña y Yugoslavia y el otro sobre Florencia y Groussac; un baldío más por Pizarro y Yucatán y un tercero en cercanías de un comercio, en la intersección de la avenida Centenario y la Ruta 12.  

Últimas noticias

PUBLICIDAD