El gobernador Gustavo Valdés inició ayer la segunda semana de inauguraciones de establecimientos educativos en el marco del regreso a las clases presenciales. En esta oportunidad, cortó cintas en el nuevo edificio del colegio secundario Ensenada Grande, ubicado en el paraje homónimo, en el departamento de San Cosme. Cobijará además a los alumnos de la Escuela Primaria N° 429 durante el turno mañana.
Durante el acto, Valdés anunció la refacción a nuevo del jardín de infantes N° 50 “Barquito de papel”.
“Estamos invirtiendo con el Estado provincial más de 33 millones de pesos, por eso tenemos que compartir, y me comprometo a poner a cargo de la Provincia el servicio de limpieza y de portería para ambos establecimientos que funcionan en turno mañana y tarde”, puso de relieve el mandatario.
Por otra parte, indicó que “lo difícil de la educación en realidad es la enseñanza, por eso apoyamos con esta obra; el Estado invierte mucho para que los chicos tengan igualdad de oportunidades”, y añadió que esto se hace “para que puedan ir a una universidad que sea pública y gratuita, porque es la forma en que los argentinos construimos igualdad”.
Asimismo, Valdés puso el acento en “seguir apostando a la educación pública y gratuita para que todos tengamos la misma oportunidad”, y concretó que “este establecimiento educativo es para San Cosme y toda la provincia de Corrientes”.
Día especial
Por su parte, la intendenta de San Cosme, Verónica Morales Maciel, indicó que “es un día muy especial por la inauguración de esta obra”.
Agradeció la gestión de la ministra Susana Benítez y del subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard. De la misma manera, agradeció al gobernador por las obras de ripio concretadas en Santo Domingo y San José, como también por el puente que realizó sobre la Ruta 1, en Puerto González.
Detalles de la obra
Se inauguraron seis aulas comunes, un hall de acceso (espacio semicubierto), un sector de gobierno con secretaría, dirección, archivo, office, sala de docentes, sanitarios, preceptoría, club de alumnos, SUM, cocina, Centro de Recursos Multimediales y Pedagógicos, un núcleo sanitario para alumnos, un núcleo sanitario para alumnas, sanitario para discapacitados, sanitarios para maestranza, TUM, un depósito general, sala de tanque de bombeo y torre tanque de reserva, galería semicubierta, y patio de formación.
La inversión realizada supera los 33 millones de pesos.