El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región del NEA en febrero del 2021 registró una suba del 3,8%, por encima del nivel nacional del 3,6%, pero debe destacarse que muestra por segunda vez consecutiva una desaceleración de la suba.
Sin embargo, en términos interanuales, es la región que registra el mayor aumento del IPC del país con un alza del 46,1%, quedando más cerca de volver a los cincuenta puntos anuales, algo que no ocurre desde marzo del 2020.
El dato se desprende de un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
En este marco, señalan que el rubro salud (impulsado por medicamentos), hoteles y restaurantes (a partir de aumentos sobre todo del segundo) y transporte (empujados por precios de automóviles y por suba de combustible) mostraron los mayores incrementos.
Visto por regiones, la mayor alza de precios de febrero se vio en Cuyo con 4,1%, seguido por la región de la Patagonia 3,9%, NEA con 3,8%, GBA con 3,6%, Pampeana con 3,4% y el NOA cierra con 3,3%.
El informe señala que la región del Nordeste tuvo en febrero 2021 un alza del IPC del 3,8%, inferior a lo registrado en enero del 2021 y diciembre del 2020 (4,3% y 5,5%, respectivamente), teniendo así su segundo mes consecutivo de desaceleración.
Ante dicho incremento, el aumento de precios medidos en términos interanuales mostró un alza del 46,1% contra enero del 2020, siendo así la más alta de todo el país, tal como viene sucediendo en los últimos años, y quedando cerca de los 50% anual, algo que no se produce desde marzo del 2020.
(IRB)