¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Panseri: “El nuevo Código Procesal Penal implica cambios de paradigmas”

Por El Litoral

Lunes, 20 de septiembre de 2021 a las 01:04

En el marco del nuevo Código Procesal Penal en la provincia, desde el Superior Tribunal de Justicia destacaron que se está implementando con mucha satisfacción y hay algunos logros. “Creemos que la nueva organización administrativa y de gestión está dando respuesta desde los nuevos códigos", dijo el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Panseri.
En Domingos de Mega, Panseri en referencia a las modificaciones que se vienen implementando, se mostró conforme y aclaró que “siempre hay que hacer modificaciones para ir avanzando en la implementación. No es fácil porque hay funcionarios y magistrados que vienen hace 30 años con un funcionamiento y esto significa que hay que estar convencidos para cambiar los paradigmas”.
“El código nuevo implementa que se presenten cuatro escritos: allanamientos, orden instrucción, la sentencia y el cómputo de pena. Antes se presentaban alrededor de 5 mil escritos, y hoy ante 800 denuncias solamente hubo 100 oficios presentados”, detalló Panseri y agregó que “vamos a brindar justicia de manera muy digna”. “Hoy las habilidades pasan por otro lado, ya no por hacer el lobby de explicar mis argumentos; hoy tenemos que participar en la audiencia y ahí exponer las partes. Teníamos que leer y ahora es necesario escuchar. La planificación, explicación clara y sencilla, temas a tratar con orden y palabras más coloquiales, para no confundir en sus explicaciones”, son las principales cuestiones que hay que tener en cuenta.
Respecto al presupuesto Panseri señaló que “en Santa Fe, Entre Ríos y San Juan, inmediatamente se votó una ley de presupuesto a fines de la implementación, acá en Corrientes no tuvimos esa suerte. Ahora bien, los proyectos se van ajustando de acuerdo a las necesidades edilicias, y hasta ahora ambos poderes (Ejecutivo y Legislativo) nos han respetado el presupuesto con ciertas restricciones” y agregó que “el presupuesto 2022 ya lo tenemos definido y que hoy lo estamos actualizando de acuerdo a la inflación y a las necesidades del nuevo código. Ahora hay que terminar de ajustarlo y oficializarlo”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD