¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Espectáculos internacionales para cerrar la previa de la fiesta grande

La Kamerata Zuid junto con los artistas Nino Zannoni y Milagros Caliva se presentó al atardecer en el patio del Museo de Ciencias Naturales. A la misma hora hubo un desfile internacional de fuelles que hizo un recorrido desde la plaza Vera hasta la plaza Cabral. 
 

Por El Litoral

Viernes, 14 de enero de 2022 a las 01:29

Con dos actividades de nivel internacional, Corrientes cerró ayer las actividades previas al inicio de la Fiesta Nacional del Chamamé, que será inaugurada hoy a las 20 en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Se trató de la Kamerata Zuid de Tilburg, de Holanda, que, junto con los artistas Nino Zannoni y Milagros Caliva, se presentó al atardecer en el patio del Museo de Ciencias Naturales. A la misma hora hubo un desfile internacional de fuelles que hizo un recorrido desde la plaza Vera hasta la plaza Cabral. 
Antes de su presentación en la Fiesta Nacional del Chamamé (prevista para el 16 de enero), la Orquesta de la Kamerata Zuid de Tilburg dio ayer un concierto de chamamé sinfónico en el patio del Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland. 
La propuesta se presentó por primera vez en concierto el 17 de septiembre de 2020, en el Concertzaal Theaters Tilburg, de Países Bajos. El mismo abarcaba un repertorio litoraleño de autores tradicionales y de composiciones propias. El 9 de enero la orquesta estuvo en el Festival del Taninero en Puerto Tirol y la semana próxima dirá presente en el escenario Osvaldo Sosa Cordero. 
El director de la orquesta, Frank Adams, viene visitando hace varios años Argentina y ha dirigido, como invitado, la Orquesta Sinfónica de Corrientes. Su contacto con Nino Zannoni fue clave en el acercamiento al chamamé. El proyecto tiene como estandarte acercarse a las raíces, a los primeros sonidos del chamamé de fines de la década de 1920.  
El show de anoche contó con cuatro violines, dos violas, dos cellos, un contrabajo, el bandoneón de la argentina Milagros Caliva y la voz de Nino Zannoni.  
“Creemos que es imprescindible generar distintas sonoridades y búsquedas para seguir enriqueciendo la música popular argentina. Fomentar la integración y difusión internacional de la cultura de nuestro país, y en esta propuesta, la música de la región litoraleña”, destacaron.  
Pero esta no fue la única actividad con que Cultura cerró la previa a la fiesta grande, ya que además durante la tarde hubo por las arterias céntricas de la capital provincial un desfile internacional de fuelles. Los artistas salieron de la plaza Juan de Vera, ubicada casi sobre uno de los extremos de la peatonal Junín, y caminaron interpretando distintos temas chamameceros hasta la plaza Cabral, ubicada en el otro extremo de la peatonal, donde realizaron el cierre de la propuesta cultural.  
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD