José Luis Zampa
Los cultores de la conservación de vehículos antiguos en estado de originalidad total tuvieron la oportunidad de reunirse en un contexto donde se pudo disfrutar de los autos a pleno. Fue en el marco del evento global denominado Distinguished Gentleman’s Drive, acontecimiento que reúne a conductores de 55 países del mundo para invitarlos a vestirse de un modo elegante y hacerse a las rutas como en los tiempos en que sus máquinas eran nuevas.
La finalidad central del “DGD” es reunir fondos para la investigación del cáncer de próstata y enfermedades mentales que afectan al hombre. Se trata de un encuentro destinado contribuir a esa justa causa mediante la puesta en marcha de automóviles clásicos en distintas partes del mundo, cuyos conductores sincronizan sus calendarios para hacerlo exactamente el mismo día, que en la edición 2022 fue el domingo 25 de septiembre.
Argentina estuvo entre los 55 países donde el Gentleman’s Drive se llevó a cabo, con la ciudad de Corrientes como uno de los epicentros de concentración.
Los organizadores locales lograron reunir una treintena de autos y pick up de distintas épocas que se adecuaron a las condiciones solicitadas a los participantes: que las unidades presentadas estuvieran en condiciones originales, que fueran fabricadas hasta 1980 y que sus tripulaciones lucieran atuendos elegantes conforme el diseño y la época en que fueron producidos sus vehículos.
En esta edición, que tuvo como primer punto de encuentro la rotonda del monumento al Comandante Andrés Guazurarí, en la Costanera Sur, pudieron verse automóviles en excelente estado de conservación como un Chevrolet Doble Phaeton 1930 perteneciente a Andrés Irigoyen, un Fiat 800 Spider de Ariel Marecos, un Torino ZX modelo 1980 de Nicolás Goitia y un Chevrolet Impala 1959 de Marcelo Rivas Piasentini.
También fueron de la partida el Chevrolet 400 de Diocles Gómez Chapo, el Mercedes Benz SL450 de Alvaro Castro, otro Mercedes 190 de Diocles Gómez Chapo (padre), un simpático Citroën 3CV de Nicolás Pietragallo, un Escarabajo alemán de Valeria Forlín y el Chevrolet Súper Sport color naranja que ya es un clásico en este tipo de presentaciones, conducido por Darío Fisman, así como la coupé Torino TS de 1974 perteneciente a Daniel Demonte.
Pasadas las 10,30 la caravana salió desde el extremo sur de la Costanera para recorrer distintos puntos emblemáticos de la capital correntina como el parque Mitre, el parque Cambá Cuá, el tramo de Costanera San Martín que pasa por la confitería del casino y el hotel de Turismo, así como el centro cívico, con una pasada por la plaza 25 de Mayo, Casa de Gobierno y los edificios históricos del casco antiguo de la ciudad, hasta tomar la avenida Tres de Abril, luego Ferré y finalmente Independencia, con dirección al Puente Pexoa.
Ya en el famoso punto turístico del ejido de Riachuelo, los autos se detuvieron en adyacencias del camping para ser apreciados por la gente mientras el anfitrión local del DGD, Ariel Marecos, pronunció unas palabras de agradecimiento a los participantes y los convocó para la edición 2023 del evento. Al mismo tiempo, pilotos especializados en acrobacias pertenecientes al Aeroclub Cañada Quiroz protagonizaron vuelos de destreza que confirieron un marco único al convoy de vehículos históricos
La jornada finalizó con una tenida gastronómica en qla sede del aeroclub, donde los pilotos de acrobacias volvieron a agasajar a los presentes con demostraciones espectaculares por parte de dos aeronaves Vans RV7, a cargo de los comandantes Alejandro Cristiá, Julián Cristiá e Ignacio Sanabria. Todo esto relatado desde tierra por otro activo piloto de la institución anfitriona, el comandante Edwin Harvey.