¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Conflicto en el traspaso de Paso de la Patria: las voces del intendente actual y el electo

La transición en Paso de la Patria atraviesa momentos de tensión entre el intendente saliente, Guillermo Osnaghi, y el electo, Oscar “Chino” García.

Por El Litoral

Lunes, 10 de noviembre de 2025 a las 15:56

La transición en Paso de la Patria atraviesa momentos de tensión entre el intendente saliente, Guillermo Osnaghi, y el electo, Oscar “Chino” García. Ambos dirigentes expusieron sus posturas en diálogo con Hoja de Ruta, luego de que se hiciera pública una serie de acusaciones cruzadas en redes sociales sobre la falta de colaboración en el proceso de traspaso de gestión.

Osnaghi aseguró que hasta hace pocos días el vínculo con el nuevo equipo se desarrollaba “con normalidad”, pero que una publicación de García cambió el clima.

“Tuvimos una reunión y al rato él salió a decir que era ‘colaboración cero’. Entonces le voy a hacer caso: vamos a hacer colaboración cero, como él pide”, dijo el actual jefe comunal.

El intendente explicó que su gestión se encuentra en etapa de cierre administrativo y que continuará con los servicios y obras en marcha hasta el final de su mandato.

“Nosotros venimos trabajando normalmente, terminando cordón cuneta, arreglando calles y máquinas. Cuando yo asumí, tampoco tuve traspaso, pero no quería que se repita eso. Sin embargo, si él dice que no hay colaboración, no puedo hacer más que respetar su decisión”, sostuvo.

Osnaghi enumeró obras y mejoras realizadas durante su gestión, como la instalación de cámaras de seguridad, pavimentación, obras pluviales y la creación del Museo del Pescador. También confirmó que las playas estarán habilitadas desde el 22 de noviembre: “Son libres y gratuitas. Queremos que todos puedan disfrutar de Paso de la Patria”, aseguró.

Por su parte, el intendente electo Oscar “Chino” García ofreció una versión muy distinta de los hechos. “Las apariencias engañan. Se dice que está todo bien, pero en los hechos la información no aparece. No tenemos una ejecución presupuestaria de lo que va del año, y sin esos datos no podemos planificar el 2025”, señaló.

García denunció que el presupuesto proyectado por la actual gestión es “inconsistente” y que existen “trabas deliberadas” en la transición.

“Presentan un presupuesto 40% más alto que el de este año, pero una tarifaria que solo sube un 10%. Eso es inviable. Además, hay desinversión en servicios públicos: cuando asumamos, en lugar de reparar una calle, vamos a tener que reparar cien”, advirtió.

El intendente electo apuntó también a un “clima de desánimo y desinversión” en la localidad: “Hoy la basura se recoge una vez por semana, cuando antes se hacía todos los días. Están bajando las persianas antes de tiempo, y el que sufre es el pueblo”, dijo.

Mientras el municipio se prepara para el cambio de mando del 10 de diciembre, la tensión entre ambas gestiones deja en evidencia un traspaso conflictivo en una de las comunas turísticas más importantes de la provincia.

Últimas noticias

PUBLICIDAD