Corrientes participa hoy de la Evaluación Aprender. Están involucrados 13.000 estudiantes de último año de Secundaria y más de 300 escuelas de toda la provincia.
Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de Lengua y Matemática.
Se trata de un operativo federal para Nivel Secundario, tras la edición 2021 dirigida a alumnos del Nivel Primario.
Esta prueba de desempeño constituye un componente que da continuidad a la serie histórica de resultados de las evaluaciones estandarizadas y que, junto a otros dispositivos de relevancia, aportan información sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Por otra parte, se aplicarán cuestionarios complementarios a estudiantes y equipos directivos que indagarán sobre otros aspectos de la vida escolar, que tienen por objetivo obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
El Ministerio de Educación de Corrientes precisó que se trata de una evaluación de carácter censal para estudiantes de 5° y 6° año que cursan el Nivel Secundario en escuelas de gestión pública y privada, comunes, técnicas y agrotécnicas.
Se realizará hoy miércoles 19 de octubre en la provincia de Corrientes, abarcando a 323 instituciones educativas con la participación de más de 13.000 estudiantes.
La evaluación estandarizada, incluye ítems cerrados y abiertos con el fin de determinar los contenidos y capacidades incorporados por los estudiantes para intervenir sobre aquellos aspectos y áreas del conocimiento que necesitan fortalecimiento.
Las autoridades precisaron que se incluye también un cuestionario para los estudiantes y otro para los directivos donde volcarán sus apreciaciones, opiniones y percepciones sobre aspectos relevantes de los procesos educativos en la escuela, intervenciones de políticas educativas, clima escolar, entre otros.
“Los resultados de Aprender promueven procesos de análisis y reflexión hacia el interior de las instituciones, como también en los distintos niveles del sistema educativo, generando evidencia e información sobre el estado y contexto de los procesos de enseñanza-aprendizaje, para la toma de decisiones que coadyuven a determinar, dimensionar y reformular los aspectos a mejorar”, señalaron las autoridades.
El Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes, a través del Área de Evaluación, dependiente de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, realizó la capacitación de 40 coordinadores de cabecera, abarcando a 300 directivos-veedores, y a más de 600 docentes-aplicadores.
Se tiene previsto la visita de dos observadores federales, seleccionados por la provincia de Misiones, quienes el día de la aplicación visitarán las escuelas de Corrientes.
Por otra parte, se confirmó que no habrá suspensión de clases y que la evaluación se desarrollará en el horario de clases habitual.