Desde hoy se puede acceder al registro online para cobrar el Refuerzo Alimentario de $45.000 que otorga el Gobierno Nacional. La inscripción presencial empieza el lunes, de la mano de la delegación de Anses Corrientes. Podrá realizarse de manera presencial o por vía online.
En el primer caso, el trámite es personal y podrá hacerse sin sacar turno previo a partir del próximo lunes 24 de octubre en las oficinas de la Anses de todo el país. Quienes estén en condiciones de inscribirse de manera online, podrán hacerlo ingresando a la web del organismo previsional, www.anses.gob.ar, también a partir del lunes 24 de octubre.
La atención presencial en Corrientes arranca el lunes desde las 6.30 de la mañana en las oficinas de Anses ubicadas en Armenia 3850.
El responsable de Anses Corrientes, Christian Zulli, detalló que el pago de este bono especial se realizará en dos tramos. “El primer tramo será el 14 de noviembre, y la fecha en diciembre está aún por confirmar”, detalló en diálogo con radio Sudamericana.
“El refuerzo alimentario está destinado a población de vulnerabilidad extrema, sin ningún tipo de ingreso. A nivel nacional se calcula que puede llegar a cerca de 2 millones de personas”, indicó el funcionario.
Además, precisó que es incompatible con otros planes sociales o beneficios, sean estos municipales, provinciales o nacionales; así como con jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas.
A partir del sistema de Anses, se corroborará que la persona no esté dentro de ningún programa ni cuente con ingresos registrados.
La restricción se extiende también a monotributistas y personas en relación de dependencia. Incluso a personas con propiedades declaradas a su nombre, autos o motos.
Además, Zulli indicó que si el grupo familiar recibe Asignación Universal por Hijo, prestaciones por desempleo, tarjeta Mbareté o Sapucay, también quedarán fuera de la posibilidad de acceder al Refuerzo de Alimentos. “Caso por caso, se evaluará la situación socioeconómica de las personas, incluidas las transacciones de los últimos dos meses”, informó Zulli e indicó que éste programa sólo es compatible con el Plan Hogar de acceso a gas.
Recorrida en barrios
Durante la semana próxima, el organismo nacional recorrerá diferentes barrios de la capital y localidades correntinas acercando la atención al público. El objetivo de estos operativos es descentralizar la atención al público y trasladar toda la infraestructura y logística a las diferentes localidades, evitando el traslado de la comunidad hasta lugares alejados.
El lunes 24 Anses estará en el barrio Santa Rosa (calle Hércules al 1800) de Capital; así como en las localidades de Villa Olivari, Colonia 3 de abril y Yapeyú.
El martes 25 en el barrio Esperanza (calle Revidatti y Abitbol) y en la localidad de Bella Vista.
El miércoles 23 llegarán al barrio 17 de Agosto (Sánchez de Bustamante y Las Heras) y los municipios de Saladas, Bella Vista, Juan Pujol y Colonia Carlos Pellegrini.
Para el jueves 26 se presentarán en Capital en la Asociación de Sordos (avenida Argentina 2021) y en la el municipio de Lavalle.
En tanto, el cronograma cierra el viernes 27 en el barrio Molina Punta, (calle Las Violetas y Las Teresitas) y en la localidad de Perugorría.