¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Repudiaron las polémicas declaraciones de los directivos de una escuela de Corrientes

Los profesores se refirieron a la pelea de dos alumnas en el aula. 

Por El Litoral

Jueves, 27 de octubre de 2022 a las 01:22

Se viralizó ayer un video que registraba una pelea entre adolescentes en la Escuela Secundaria “Hipólito Yrigoyen” de la ciudad capital. Directivos de la institución pidieron que se dé a conocer “de qué barrio son las estudiantes” y recibieron el repudio de vecinos por considerar que lo que dijeron era  “estigmatizante y discriminatorio”.
Ante la difusión del material audiovisual, la rectora del establecimiento, Isabel Cardozo, confirmó que las  menores de 15 y 16 años  asisten al turno tarde y son de 5º año. Cardozo y el vicerrector Marcelo Riache dialogaron con distintos medios de comunicación.
“Lo que nosotros pedimos es que, así como se nombra al colegio, también se nombre a la familia y al barrio donde pertenece. El colegio es reflejo de la sociedad y estos problemas vienen muchas veces del barrio o de la familia”,  sostuvieron.
“Hay valores que se perdieron como sociedad. Ellos portan el uniforme, pero esta no es la educación que brindamos”,  agregaron.
Estas fueron las palabras que motivaron al Foro de Organizaciones Vecinales de Capital a difundir un comunicado para expresar un “energético repudio” a los dichos de ambos directivos.
“Los hechos violentos que se convierten en noticias producen un alto impacto social. El argumento de un directivo del establecimiento de culpar de ciertos comportamientos a alumnos/as que tiene que ver no solo con la falta de educación en el hogar sino también con el barrio de donde viven, lo  consideramos un comentario poco agradable, discriminatorio y estigmatizante”,  dijeron en el comunicado.
“Vemos con preocupación estos comentarios, que no ayudan en absoluto a luchar contra las problemáticas que atraviesan distintas escuelas con el bullying, con la violencia y discriminación entre compañeros”, detalló uno de los referentes del Foro de Organizaciones Vecinales, Julio Maciel.
Explicó que los orígenes humildes de los estudiantes o que vivan en barrios periféricos de la ciudad, no amerita que sean señalados y estigmatizados.
“Ser criminalizados por el lugar de donde provienen es un error tremendo, por lo que esperamos que se retracten y hagan público un cambio de actitud”, solicitaron.
“Todos sabemos que estamos viviendo un momento difícil con la violencia a nivel social y en ámbitos educativos, por lo que no nos parece acertado el comentario”.
En ese sentido, Maciel remarcó que el trabajo de acompañamiento y asistencia a correntinos en barrios carenciados evidencia las realidades duras que deben atravesar los menores de edad  y sus familias para poder cumplir con la asistencia a la escuela y la cobertura de las necesidades básicas.
“No nos podemos quedar callados ante semejante comentario que no ayuda en nada a luchar por la igualdad social”, indicó Maciel.
En ese sentido, el vicerrector Marcelo Riache expresó en radio Sudamericana que “la realidad de la  educación de Corrientes es que los establecimientos educativos tenemos pocas herramientas  de aplicación en relación a las sanciones”.
Sostuvo que la asistencia de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa) “muchas veces no alcanza porque este no es un problema solo del Hipólito Yrigoyen, sino en todas las escuelas”.
Por su parte, la directora Isabel Cardozo sostuvo que “es lamentable que pase esto,  es una violencia que se trae desde la casa.  Se tira por la borda todo el trabajo que realiza la institución para erradicar este tipo de conductas”, agregó la directiva, quien puntualizó que a esa escuela concurren alumnos de diferentes puntos de la ciudad y localidades cercanas”.
Desde el Foro Vecinal, en tanto, sostuvieron que “los comentarios de una autoridad de ese colegio, más preocupada por la reputación institucional, deja al descubierto la falta de capacidad institucional para frenar estos casos”.
Cabe mencionar que, al cierre de esta edición, desde el Ministerio de Educación de Corrientes no se habían pronunciado con respecto a los sucesos en cuestión.

Últimas noticias

PUBLICIDAD