¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Presupuesto Nacional 2023: los legisladores radicales y peronistas votaron a favor

Por El Litoral

Jueves, 27 de octubre de 2022 a las 01:06

El Presupuesto Nacional 2023 en general se aprobó ayer en la Cámara de Diputados con los votos de los  legisladores de Corrientes del Frente de Todos y del radicalismo, mientras que el PRO se abstuvo y se diferenció en el acompañamiento de los artículos en particular. De acuedo al acta de votación al que tuvo acceso El Litoral.
Tras una sesión maratónica, ayer la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto del Presupuesto 2023. La media sanción se logró con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. 
Corrientes tiene siete diputados en el Congreso Nacional, Manuel Aguirre y Jorge Vara del radicalismo, Sofía Brambilla e Ingrid Jetter del PRO. Estos cuatro legisladores están dentro del bloque de Juntos por el Cambio. Mientras que Jorge Romero, Fabián Borda y Nancy Sand son del Frente de Todos.
Los tres legisladores del Frente de Todos acompañaron todos los artículos, mientras que hubo diferencias en la forma de votar de los radicales y del PRO.
Durante el tratamiento del proyecto los legisladores del Frente de Todos destacaron la inversión en la provincia y que “todas las voces fueron escuchadas”; mientras que desde Juntos por el Cambio hablaron de maltrato, discriminación hacia la Provincia y hasta la legisladora del PRO, Ingrid Jetter lo calificó de “corporativo, prebendario, del toma y daca, de lo más rancio”.

Votos
Los cuatro legisladores de Juntos por el Cambio de Corrientes de Juntos por el Cambio votaron en contra de los artículos 67; 71; 72; 97; 100; 101; 104; 118; 120; 121;  126 y 127.
Entre ellos están los artículos 71 y 72 sobre el blanqueo de capitales para la compra o construcción de viviendas y pago de importaciones. También está el 100, que establecía la extensión del gravamen en su cuarta categoría para todos los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación y de las provincias y del Ministerio Público de la Nación fue rechazado por los cuatro legisladores de Juntos por el Cambio.  
Mientras que Aguirre y Vara votaron en contra del artículo 89 que establece la facultad del jefe de Gabinete de Ministros de realizar las adecuaciones presupuestarias correspondientes a fin de incorporar al Presupuesto de la Administración Nacional el ente creado por el Decreto Nº 556 del 24 de agosto de 2021. En este artículo  Brambilla y Jetter se abstuvieron. El 89, tras la votación se aprobó con 129 votos afirmativos, 64 negativos y 56 abstenciones.
El artículo 90, que establece que las provincias serán solidariamente responsables de la deuda que genere la provisión del servicio de energía eléctrica fue rechazado por los radicales y el PRO acompañó junto a los legisladores del Frente de Todos. Finalmente el artículo fue aprobado por 184 votos afirmativos, 59 negativos y 6 abstenciones.

Últimas noticias

PUBLICIDAD