¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Parlamento Juvenil: eligieron a 18 de 800 estudiantes para el encuentro nacional

Alumnos de toda la provincia se reunieron en el Club de Regatas y debatieron sobre  integración regional, educación sexual, comunicación, medios y derechos humanos.
 

Por El Litoral

Miércoles, 02 de noviembre de 2022 a las 01:25

Organizado por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, se realiza desde ayer en el Club de Regatas el 13° Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil del Mercosur,  que tiene el objetivo de fortalecer la cultura democrática y formar para una ciudadanía activa en instancias progresivas desde la escuela. Eligieron a 18 representantes de toda la provincia para el encuentro nacional que se realizará el 24 y 25 de noviembre en Buenos Aires.
El acto de apertura contó con la presencia de la ministra de Educación, Práxedes López, quien se comprometió a leer las propuestas y planteos que surjan de la jornada. Tras dos años de actividades virtuales por la pandemia, el Parlamento volvió a la presencialidad y reunió a más de 800 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de toda la provincia.
Los alumnos son líderes representantes elegidos por sus compañeros y debatieron en comisiones sobre distintas temáticas. 
De estas conversaciones saldrá un documento que llevará Corrientes al encuentro nacional a realizarse este mes en Buenos Aires. 
Este año participan, por primera vez, alumnos representantes de las escuelas de adultos, quienes elaborarán su propio documento considerando la realidad de esa modalidad.
Otra de las novedades tiene que ver con el hecho de que los docentes que acompañan a las delegaciones también debatirán en comisiones y elaborarán un documento que será llevado al encuentro nacional.
“Desde el Gobierno provincial los escuchamos tanto a ustedes como a los representantes de los centros de estudiantes de Corrientes”, dijo durante el acto de apertura Práxedes López y remarcó: “Hoy asumo el compromiso de leer cada una de las propuestas de los alumnos y de los docentes”.
La ministra también destacó la importancia de este regreso a la presencialidad: “No es sencillo volver, pero lo necesitamos porque somos humanos y necesitamos del otro, necesitamos su mirada, su abrazo, por eso estamos acá y queremos seguir estando juntos”.
A su turno, la directora de Políticas Socioeducativas, Silvina Romero, felicitó a los estudiantes: “Hoy están aquí porque quieren hacerse escuchar y acá tienen una oportunidad para que sus voces se conviertan en propuestas”, dijo.
También agradeció a los docentes: “Durante esta jornada, los profesores van a poder debatir, dar sus ideas y plasmarlas en un documento. Somos la primera provincia que va a implementar esto”, y confirmó que el documento de los docentes también será presentado en la instancia nacional del parlamento.
También participaron del acto el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauro Rinaldi, la subsecretaria de Contenidos Audiovisuales, Paula Buontempo, el director de Planeamiento, Julio Simonit, el director general de Nivel Secundario, Sergio Gutiérrez, el coordinador de Educación Vial, Daniel Umbert, el coordinador de Ciencia y Técnica, Gustavo Berbere, la directora de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, Sonia Gracia de Millán, el intendente de Caá Catí, Jorge Meza, y el diputado provincial Mario Branz, entre otras autoridades. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD