¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Diputados le baja el telón al año ordinario el proyecto de ley penal juvenil

Por El Litoral

Domingo, 27 de noviembre de 2022 a las 01:00

La Cámara de Diputados cerrará el miércoles su año legislativo otorgando media sanción al Código Procesal Penal del Sistema de Justicia Juvenil, entre otros expedientes como la ley de alcoholemia cero en toda la provincia. 
El presidente de la Cámara Baja, Pedro Cassani, confirmó a El Litoral que “los legisladores concretarán su última sesión ordinaria del año el miércoles 30 de noviembre, luego de la sesión especial del Senado”, y agregó que “se avanzará con el Código Procesal Penal Juvenil”.
De acuerdo a la página oficial de la Cámara de Diputados, el expediente ya cuenta con despacho favorable sin modificaciones de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación Nacional.
El Código Procesal Penal del Sistema de Justicia Juvenil que regirá para los menores de 16 a 18 años, consta de 68 artículos y tiene “por objeto asegurar el ejercicio pleno de los derechos y garantías del debido proceso a las personas menores de 18 años de edad a quienes de cualquier modo se las vincule con la comisión de una infracción a la ley penal. Además, tendrá como eje principal la finalidad socioeducativa y restaurativa del sistema de justicia juvenil.
El principio general durante la tramitación del proceso penal juvenil, en todas sus etapas, es la libertad del joven menor de edad. 
Establece medidas de coerción que tienen carácter excepcional y medidas alternativas a la privación de la libertad: mantener al adolescente en su núcleo familiar; establecer un régimen de acompañamiento comunitario e incluirlo en programas de enseñanza u orientación profesional, cursos, oficio, estudiar o dar prueba de un mejor rendimiento en estas actividades; entre otras.
Este matutino pudo saber también que otro de los expedientes que formará parte del orden del día de la última sesión de la Cámara de Diputados es el proyecto de ley de alcoholemia cero en todo el territorio provincial.
La iniciativa legislativa, autoría de los diputados Ariel Báez, Javier Sáez y Albana Rotela, establece la “tolerancia cero” de alcohol para conductores de cualquier tipo de vehículos que circulen en todo el territorio de la Provincia de Corrientes, incluyendo las rutas nacionales que la atraviesan.

Últimas noticias

PUBLICIDAD