Tras la presentación de variados proyectos de impacto comunitario y artístico, se eligieron a los ganadores de la tercera edición del programa Mitá. Temáticas referidas al ambiente y la conciencia ciudadana, de los estudiantes ganadores de los colegios Arturo Illia y José Manuel Estrada (Regional).
Participaron siete colegios secundarios de la ciudad, en esta iniciativa de la subsecretaría de Modernización, Innovación y Tecnología, para crear espacios de encuentros entre el Estado y la sociedad civil
En esta edición participaron siete colegios secundarios, que trabajaron en el desarrollo de proyectos relacionados a una temática en particular, que involucre un impacto positivo en la comunidad y con temáticas artísticas que impliquen el desarrollo de talentos.
Los establecimientos educativos participantes fueron: colegios secundarios Iberá, Eloy Ortega, Fernando Piragine Niveyro, Presidente Arturo Umberto Illia, Cautivas Correntinas, Raúl Alfonsín y José Manuel Estrada (Regional).
Durante la etapa final concursaron 11 equipos (7 proyectos comunitarios y 4 proyectos artísticos) con un total de 52 estudiantes participantes, quienes estuvieron acompañados por sus compañeros de curso, profesores y tutores en el Centro de Educación Física Nº 1 de Corrientes, donde se llevó a cabo la selección de los trabajos ganadores.
El subsecretario de Modernización, Innovación y Tecnología, Ezequiel Azzi, señaló que “los estudiantes que llegaron a esta instancia fueron los ganadores de los intercursos que se hicieron en cada una de los establecimientos educativos”, y que todos los jóvenes que participaron de esta edición del programa Mitá, se llevaron premios.
Anunció además que el proyecto ganador de la parte artística tiene que ver con la realización de un mural, y la Municipalidad llevará adelante esta intervención artística en el área de la escuela.
Ganadores
Exequiel Gutiérrez, alumno del Colegio José Manuel Estrada (Regional), se refirió al proyecto presentado que se llamó “Ecobrigadistas”, ganador en cuanto a proyecto comunitario. “La idea empezó con los incendios que afectaron a nuestra provincia. Investigamos sobre las posibles causas y nos dimos cuenta de que eran provocados por nosotros mismos, por la sociedad. Entonces iniciamos una campaña solidaria para ayudar y colaborar con los bomberos”, dijo.
Para Exequiel “esta iniciativa es algo increíble. Ayuda a proteger el medio ambiente y nos deja en claro que somos nosotros los únicos que podemos hacer algo para que esto cambie”.
Por su parte, la profesora Trinidad Moreyra, docente de Educación Política de la Escuela Regional, explicó que “después de un año de proyectar algunas líneas de acción pudimos concretar el trabajo presentado”.
“Como docente me pone muy feliz esta iniciativa de la Municipalidad porque estas son herramientas para que los chicos estén felices y motivados. Y además esto es un punto inicial: esperemos que podamos seguir con la iniciativa ya que son cosas que nos permiten tener una interrelación adecuada con los alumnos”, agregó.