Construirán 10 escuelas en Corrientes con una financiación de $ 2100 millones. El Ministerio de Educación de la Nación realizó la apertura de sobres de ofertas para construir cuatro escuelas técnicas, dos escuelas, dos jardines y dos playones deportivos en el interior de la provincia. Tendrán un enfoque vinculado al desarrollo sostenible al momento de su construcción.
Según indicaron fuentes oficiales ayer, los establecimientos educativos se construirán en Capital, Santa Lucía, Lavalle, La Cruz; Paso de los Libres, General Paz, Tatacuá, Yapeyú y Parada Pucheta.
En los últimos días el Ministerio de Educación de la Nación realizó, en Corrientes, la apertura de sobres de ofertas para construir dos escuelas, dos jardines, dos playones deportivos que se suman a cuatro escuelas técnicas por un monto total de $ 2102 millones. Las obras se ejecutarán por convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia.
Entre las licitaciones están la construcción de Escuela Nº 508 “Gendarmería Nacional” en Colonia J.E. Martínez, en el departamento de Lavalle por $ 94.954.374 y la de la Escuela Nº 55 de Paso Florentín, en el departamento de General Paz, por $ 65.836.946. También la construcción del jardín correspondiente a la Escuela Nº 670 de Parada Pucheta, en el departamento Paso de los Libres, por $ 61.773.705 y la del Jardín Nº 28 en la Escuela Nº 72 de Tatacuá, departamento de Concepción, por $ 61.562.648.
El Ministerio de Educación también emplazará dos playones deportivos. Uno en la Extensión Áulica del Colegio Frondizi, de la Escuela N° 668 en el paraje Ombucito de Paso de los Libres, por $ 16.005.644 y otra en el Colegio Secundario Maipú de Yapeyú por $15.822.831.
Según informó la cartera, también financiará la construcción de cuatro escuelas técnicas de Educación Profesional Secundaria en Corrientes por $1.786 millones. Las obras ya fueron licitadas hace dos semanas y se financiarán a través del programa que fomenta el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
Entre ellas, una será para Capital y será la Escuela Técnica Profesional “Santa Catalina” con un presupuesto de $ 442.785.937. Además, otra en Santa Lucía con un presupuesto de $439.084.701, otra en Lavalle por $495.366.577 y una en La Cruz por $ 408.307.444.
Cada una de estas Escuelas Técnicas Profesionales tendrán un enfoque de “desarrollo sostenible”, contemplando especialidades técnicas de cada localidad como ser: agroindustria, construcción, energía, industria textil, mecánica automotriz, metalmecánica, madera, entre otros.