En el marco de una política de gestión que apoya e impulsa la cultura local y fomenta la inclusión, la Universidad Nacional del Nordeste dispuso la gratuidad de los cursos de guaraní y qom.
La medida regirá para el ciclo lectivo 2023 y las inscripciones comienzan el próximo 5 de diciembre y se extenderán hasta el 16 de diciembre.
“Decidimos la gratuidad de estos cursos de lenguas originarias de nuestros pueblos en clara muestra de una política que prioriza su cultura, sus raíces, y que promueve la inclusión”, dijo el secretario general de Extensión Universitaria, Patricio González. Se trata de cursos regulares del Departamento de Idiomas de la Unne. Tienen una duración de tres años, finalizando con Nivel Intermedio.
Los de guaraní se dictan tanto en la sede Corrientes (9 de Julio 1449) como en la sede Resistencia (Roque Sáenz Peña 402) y qom se dicta en la capital chaqueña y en la subsede de la localidad de Juan José Castelli (avenida Perón 450). El proceso de inscripción se realiza por medio del sistema SIU Guaraní https://guarani3.unne.edu.ar/g3w.
Si ya se es parte de la Unne, se cursa o cursó una carrera universitaria, o se realizó algún curso de idiomas o actividad académica, se debe ingresar con usuario ya generado. Y en el caso de ingresar por primera vez, será necesario crear el alta de usuario.
Si alguna/s de las personas interesadas en estos cursos ya tienen conocimiento de la lengua en cuestión y desean ingresar al segundo u otro nivel, pueden rendir un examen de nivelación, y para ello se abrirán las inscripciones el día 13 de febrero.
Más información sobre el tema se podrá encontrar en las redes sociales del Dpto. de Idiomas: Instagram: @idiomasunne; Twitter: @UnneIdiomas y Facebook: Idiomas Unne. O bien comunicarse al correo [email protected].