¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Consorcio de Manejo de Fuego: la nueva logística aérea que evitó tragedias

Por El Litoral

Domingo, 06 de febrero de 2022 a las 00:19

En noviembre del 2020 los incendios afectaron en conjunto a seis empresas forestales del Nordeste de la provincia de Corrientes. La Asociación Forestal de Corrientes decidió entonces reforzar su Consorcio de Manejo de Fuego (CMF) con tecnología de alerta temprana y un avión hidrante.
Es el único consorcio privado y especializado en Manejo de Fuego en Corrientes. Nuclea en la actualidad a 30 empresas socias, protegiendo 150 mil hectáreas forestadas del patrimonio en la zona Este y Noreste de la provincia (Gobernador Virasoro, Ituzaingó, Norte de Alvear, Sur de Misiones) en un área que tiene unas 300 mil hectáreas en total.
El consorcio está integrado por empresas forestoindustriales, productores agrícolas, y agroindustriales (de yerba, té y derivados) que se unieron para evitar los incendios rurales y minimizar los daños asociados, según el sitio Argentina Forestal. “En lo que refiere a enero, tuvimos menos de 70 hectáreas forestales afectadas por el fuego dentro del consorcio. Otra realidad es la que se enfrentó en la provincia fuera del consorcio, donde hubo extensas quemas de campos vecinos y de propiedades de empresas rurales o forestales. Igualmente, todo el tiempo asistimos a la Provincia, a los vecinos, a municipios cercanos porque focos hubo y muchos, y el fuego no tiene frontera”, expresó el coordinador del CMF, Carlos Pereyra. 
Después de noviembre del 2020 cambiaron la estrategia. “En el CMF decidimos prepararnos mejor y actualizar el Programa de Protección Forestal, apuntando a los indicadores de riesgo y proyecciones. Teníamos las herramientas tecnológicas, pero no las usábamos como realmente deberíamos. Ahora es parte de nuestra rutina diaria”, admitió el coordinador.

Últimas noticias

PUBLICIDAD