La Autoridades de la Cámara Federal de Casación recibieron a organismos de derechos humanos para analizar cómo agilizar los juicios por la represión ilegal de la dictadura.
El presidente del tribunal, Alejandro Slokar, y su vice, Mariano Borinsky, recibieron a los distintos organismos derechos humanos y les hicieron entrega de una copia de la llamada “acordada de normas prácticas para agilizar, dar intervención a la víctima, aplicación de la tecnología a los procesos de lesa humanidad”. Slokar y Borinsky recibieron a los distintos organismos de Derechos Humanos, representados por Stella de Carlotto –Abuelas de Plaza de Mayo-, Lita Boitano y Graciela Lois –Familiares de Desaparecidos-, Charly Pisani –H.I.J.O.S.- y Taty Almeyda –Madres de Plaza de Mayo- y les hicieron entrega de un ejemplar de la Acordada de Reglas Prácticas (Ac. Nro. 2/22 Cfcp. Esta dispone pautas generales para la agilización, intervención a la víctima, aplicación de la tecnología, entre otras herramientas, para los procesos de lesa humanidad y delitos complejos.
Las autoridades de Casación recibieron el martes al presidente de la Corte, Horacio Rosatti, con quien analizar la situación de los juicios por casos de lesa humanidad.
(JML)