¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Víctimas de violencia ocuparán puestos municipales de agresores despedidos

Encaminan tres proyectos en esa línea.
 

Por El Litoral

Sabado, 12 de marzo de 2022 a las 23:23

El Concejo Deliberante de Corrientes modificó esta semana una ordenanza que permitirá, en caso de exoneración de un agente por haber ejercido violencia de género, que la víctima ocupe el puesto del expulsado.
Durante el plenario también se aprobó una ordenanza para la adhesión de la ciudad a la Ley 27.176, que instituye el 11 de marzo como el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación.
Esa legislación tiene como finalidad promover la protección y salvaguardar la igualdad entre hombres y mujeres, y el tratamiento plural e igualitario y no estereotipado, evitando toda discriminación por género u orientación sexual en los distintos medios de comunicación.
Conforme a lo contenido en la normativa, en el mes de marzo de cada año el Ejecutivo municipal deberá desarrollar actividades de capacitación, difusión, prevención y concientización que promuevan la reflexión crítica sobre la violencia de género en los medios de comunicación.
En esa línea temática, los ediles sancionaron otra propuesta legislativa que incorporó el artículo 9º bis a la ordenanza 3.641: “Estatuto Único para el Personal Municipal de la Ciudad de Corrientes”. 
Este agregado establece que en caso de exoneración de un agente permanente por sentencia condenatoria vinculada al ejercicio de violencia de género, la esposa o concubina víctima de esta circunstancia podrá ocupar el puesto del agente, siempre y cuando lo solicite y cumplimente los requisitos para el ingreso. Deberá acreditar, además, que el exonerado era el único sostén económico de su grupo familiar.
Este jueves el Concejo realizó su primera sesión ordinaria del ciclo 2022. El encuentro parlamentario se desarrolló en el recinto del cuerpo deliberativo y contó con la presencia de 18 ediles.
Entre los 14 proyectos de ordenanza ingresados este jueves, se puede mencionar al expediente que propone la creación del fondo especial para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, el cual fue enviado a las comisiones de Diversidad de Género y Legislación.
(IB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD