¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Una fundación de Buenos Aires recibió a cuatro animales de granja de Corrientes

Son dos ovejas, un caballo y un toro que sufrieron quemaduras, pérdida de visión y fracturas durante la catástrofe de los incendios. En el predio habitan otros 850 ejemplares de diferentes especies, todos rescatados de la muerte. 
 

Por El Litoral

Lunes, 14 de marzo de 2022 a las 02:10

La fundación El Paraíso de los Animales recibió ayer en su santuario a cuatro animales que sufrieron fracturas y quemaduras durante los incendios en la provincia de Corrientes. El predio está ubicado en General Rodríguez, Buenos Aires, donde protegen a más de 850 animales de diferentes especies, rescatados del maltrato y la explotación. 
El traslado se realizó junto con la gestión del activista y veterinario Fernando Pieroni, quien permanece en la provincia de Corrientes para facilitar asistencia sanitaria a los animales. 
Este domingo a las 7 de la mañana llegaron al santuario dos ovejas (una con quemaduras y la otra con una fractura en su cuello provocado cuando intentaba escapar de un incendio), un caballo (que quedó ciego por quemaduras en la cara), y un toro (también con las pezuñas quemadas). 
“Hace más de 30 años mi marido y yo fundamos El Paraíso. Todos estos animales son rescatados. Mandé a pedir a algunos a Corrientes, porque los dueños no tienen pasto para alimentarlos y los mandan al matadero”, dijo a El Litoral la presidenta de la fundación, Gabriela Alejandra Bezerik.
“Ahí me desesperé”, reconoció Bezerik, y aclaró que se comunicó con Pieroni y con otros santuarios para continuar con los rescates. “Acá hay más de 80 cabritas rescatadas de la muerte”, detalló la titular de la fundación, para dar cuenta del interés en torno a los animales de granja. 

Amplitud y tranquilidad
La fundación cuenta con una docena de voluntarios activos, que se dedican al mantenimiento de las estructuras del predio, el cuidado de los animales y la asistencia veterinaria. 
La cantidad de animales arrojados en la vía pública y en su propio hogar, generaron la necesidad de trasladarse a un terreno más amplio y cómodo. Así, en 1994, decidieron apostar fuerte por esta causa, y adquirieron una hectárea y media de terreno en la amplitud y tranquilidad de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.
(IB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD