Buscarán extender la nueva modalidad de estacionamiento que se aplicó en cercanías de algunos colegios a todo el centro y microcentro correntino. El programa “Entornos escolares seguros en la ciudad” tiene el objetivo de organizar el tránsito y la seguridad vial en zonas donde se encuentran los establecimientos. Además, las autoridades pidieron paciencia y respeto para los agentes de tránsito.
La Municipalidad de Corrientes tomó la decisión de ejecutar el nuevo programa, de forma paulatina ya que los trabajadores de tránsito no dan abasto para implementarlo al mismo tiempo en todas las instituciones educativas y se anunciará a medida que avancen.
“Nosotros apelamos a la paciencia de los tutores y estamos trabajando para hacerlo en todos los colegios del centro y del microcentro, pero físicamente no damos abasto para implementarlo todo junto y se hará paulatinamente. La señalética sí se está implementando, pero una vez que todos los colegios tengan la cartelería correspondiente nosotros vamos a bajar con nuestros agentes para colaborar con los tutores e implementar el programa”, afirmó Jorge Sladek, secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana de la Capital.
El viernes se inició la nueva modalidad en los colegios Informático, Yapeyú, Salesiano y Moreno porque, por el momento, los agentes se presentarán apostados en un número mayor al común hasta que se haga habitual el programa. “En los lugares donde ya se implementa funcionó de buena manera por calle Moreno, ahora en está semana se volverá a arrancar en los colegios donde inició, para explicar bien el funcionamiento para que los tutores hagan el ejercicio y lo hagan con un solo agente de tránsito y sepan cómo debe desarrollarse el programa”, indicó el secretario municipal a El Litoral.
La medida levanta el estacionamiento medido en las cuadras de San Juan al 700, Carlos Pellegrini al 1100, Quintana al 1100 y 25 de Mayo al 1300. En esas cuadras no se podrá estacionar en el horario de 7 a 19.30, conforme a lo establecido por la Resolución N° 641/22.
Asimismo, aseguró que se encontraron con situaciones caóticas en algunas instituciones, pero resaltó que irá modificándose a medida que pase el tiempo. “Arrancamos en el centro y microcentro por una cuestión de cantidad de gente que asiste a las escuelas, pero obviamente la idea es alcanzar todos los colegios”, explicó.
Por otro lado, Sladek pidió a la comunidad “más tolerancia porque los trabajadores solo quieren ayudar pero que con la falta de respeto y educación no se puede lograr nada y los agentes hacen todo lo que está dentro de su posibilidades”.
“Pedimos la colaboración de los tutores de los colegios a los que todavía no llegamos que estaremos llegando a medida que avancemos. Cuando avancemos a cada colegio se darán cuenta de que está presente el programa por la cantidad de agentes, serán tres por escuelas, ellos enseñarán a utilizar el lugar específico de cómo funciona”, concluyó.
(GGC)