La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Corrientes estudió ayer los dos proyectos que proponen la paridad de género en el Poder Legislativo y también en los partidos políticos. Analizaron la equidad en los cargos municipales y los convencionales constituyentes, y la sustitución preelectoral y postelectoral y los plazos.
Por tercera vez, el gobernador Gustavo Valdés remitió un proyecto sobre la paridad de género en el Poder Legislativo, iniciativa similar que ingresó por parte de la diputada Lucía Centurión (ELi), quien también propone la equidad en los partidos políticos.
En tanto, para la sesión de hoy entró un nuevo proyecto que propone la paridad de género pero en la composición e integración de los tres poderes del Estado y los partidos políticos, de la diputada provincial Alicia Meixner (PJ), quien sobre la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales dijo a El Litoral que “hoy (por ayer) nos reunimos tras el trámite de preferencia. También estuvieron los apoderados de la Unión Cívica Radical, del Partido Justicialista, del Partido Popular y de Encuentro Liberal, porque queríamos conocer cuál es la opinión de ellos en cuanto a la propuesta sobre la equidad que propuso la diputada Lucía Centurión, que viene a darle mayor practicidad a la norma de fondo, ya que por ejemplo incluye a los cargos municipales y a los convencionales constituyentes, que no está detallado en el proyecto del Ejecutivo”.
En esa línea, también informó que en la sesión de hoy va a tomar estado parlamentario un proyecto de su autoría que propone también la “paridad de género en la composición e integración de los tres poderes del Estado y en los partidos políticos”, informó la legisladora del PJ. Sobre la letra chica de los proyectos y el análisis que realizaron, dijo que “analizamos cuestiones de fondo, por ejemplo la inclusión de los cargos municipales y los convencionales constituyentes, que para algunos se entiende que están incluidos y otros vemos la necesidad de detallarlo en el proyecto”.
“Otro de los puntos es la sustitución y los plazos”, continuó, y explicó que “tenemos la sustitución preelectoral que se da cuando al presentar las listas uno de los candidatos no reúne los requisitos y se hace el corrimiento o se coloca al suplente en ese lugar. Lo que nosotros planteamos es que la Justicia le habilite al partido político, dentro de la alianza, un plazo para que lo sustituya respetando el género. Y la otra sustitución es la postelectoral, género por género, y estableciendo el plazo”.
“Es un buen comienzo, lo importante es que estamos de acuerdo en sancionar la ley de participación equitativa en el Poder Legislativo”, destacó.
Sesión
Para el encuentro legislativo tiene preferencia la resolución que solicita al Poder Ejecutivo que arbitre las medidas necesarias para suspender, hasta finalizado el estado de emergencia agropecuaria declarado en la provincia, los vencimientos de pagos por el servicio de energía eléctrica prestado por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) a los productores afectados.
En tanto, también forma parte del temario legislativo el despacho favorable de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General del proyecto de ley que impone el nombre “Bomberos Voluntarios” a la Ruta Provincial Nº 5 y pasó a archivo el proyecto de resolución que solicita la unificación de las elecciones generales provinciales con el cronograma electoral nacional, en el contexto de pandemia por covid-19.