En medio de un creciente malestar por las medidas que lleva adelante el Gobierno de Alberto Fernández, los dirigentes de la Mesa de Enlace del campo encabezaron ayer una asamblea en el emblemático monumento que conmemora el Grito de Alcorta, en la provincia de Santa Fe. Un hecho que sucedió hace 110 años atrás y dio surgimiento a la Federación Agraria Argentina.
En el encuentro los dirigentes definieron una agenda de trabajo, que incluirá una recorrida por las zonas del litoral afectadas por la sequía y los incendios. Según supo este medio, las entidades ya solicitaron audiencias a los gobernadores de Corrientes, Chaco, Formosa, y Misiones. El objetivo es hacer un seguimiento de la asistencia a las cadenas productivas damnificadas. Solo en Corrientes, ya hay casi un millón de hectáreas afectadas y las perdidas económicas superan los $ 60.000 millones.
Oras acciones gremiales incluyen el armado de asambleas como la de ayer, y el planteo de una agenda legislativa que contemplará temas como las retenciones a las exportaciones del agro, en medio de versiones sobre un posible aumento de las mismas a partir del acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional. El campo pretende también participar del debate de la nueva Ley de Humedales.
(JML)