¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Buscan construir otro puente entre Brasil y Corrientes

En un foro de autoridades solicitaron al presiente Alberto Fernández la creación de un nuevo paso fronterizo. Es el puerto seco más importante del país y data de 1947. Además, mencionaron la necesidad de establecer una zona franca.
 

Por El Litoral

Miércoles, 09 de marzo de 2022 a las 02:18

Buscan crear otro puente fronterizo entre Corrientes y Brasil. Además, pidieron la reforma del actual paso con Paso de los Libres y la creación de una zona franca. El pedido surgió a partir de una funcionaria de esa localidad hacia el presidente esta semana. 
En el encuentro nacional de concejalas e intendentas, organizado por la Federación Argentina de Municipios, la concejala de Paso de los Libres, Celeste Ascúa, solicitó al presidente Alberto Fernández la construcción de un nuevo puente. 
Señaló la “importancia del paso fronterizo Paso de los Libres-Uruguayana en Brasil que conecta ambos países a través del puente internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas. El mismo data de 1947 y es el puerto seco más importante del país. Esta situación, debido a la capacidad operativa del puente, requiere de manera prioritaria la construcción de un nuevo paso, lo que generaría incontables beneficios para el comercio internacional del país”, aseguró. Además, adujo las posibles mejoras del actual puente para evitar contratiempos. 
“Por otro lado, también es importante la generación de la zona franca. Tenemos las condiciones y lo fundamental es la generación de empleo genuino”, agregó. Según explicó, “producir en zona franca abarataría los costos en más de un 30 %”. 
Además, mencionó que “nos pondría en excelentes condiciones de radicar empresas y generar empleo de calidad en Corrientes. Esto, entre otros beneficios, nos da la ubicación y el potencial estratégico para ser parte del proceso y reactivación de la economía de nuestro país y el puntapié para la incorporación del NEA en la industrialización”, comentó la concejala. 
Ascúa destacó también el acompañamiento solidario de bomberos y brigadistas de todo el país y naciones limítrofes, quienes acudieron a socorrer a Corrientes durante la emergencia ígnea generada por los incendios que consumieron el 11 % de la extensión territorial de la provincia.
(BDC)

Últimas noticias

PUBLICIDAD