¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Nación puso fin a un convenio de salud y 286 becarios se quedaron sin trabajo

El Programa Salud Comunitaria dejará de ser financiado por el Gobierno nacional, lo que significa una reducción del 50 por ciento del presupuesto previsto para este año. La Provincia tiene a su cargo el resto del plan que contaban con 486 becados.
 

Por El Litoral

Martes, 12 de abril de 2022 a las 02:19

El Gobierno nacional le puso fin a un convenio mediante el cual se desarrollaba el Programa Salud Comunitaria. Significa la reducción de poco más del 50 por ciento del plantel que llevaba adelante el programa, es decir a 286 becarios.
La subsecretaria de Atención Primaria de la Salud y Programas Nacionales y Provinciales, Alicia Pereira, informó que desde el Ministerio de Salud de la Nación dieron por finalizados los convenios de los Programas Equipos Comunitarios y Programa Salud Familiar y Comunitaria. 
Como consecuencia hay una reducción en el presupuesto 2022 para la provincia y afecta el cupo de recursos humanos, principalmente en médicos, enfermeros y agentes sanitarios, quienes prestan servicios esenciales en los centros de salud de toda la provincia.
Dicha situación, dificulta llevar adelante algunas de las actividades que se desarrollan en el marco de la Estrategia de Atención Primaria como controles médicos de la población adscripta en los centros de salud, controles de embarazadas y niño sano, búsqueda activa en la comunidad, entre otras.
El programa se inició en 2021 con 486 becarios. Actualmente, se reduciría aproximadamente a 200. 
Barbijos
El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, señaló que en Corrientes siguen vigentes el uso del barbijo y el distanciamiento social.
El Consejo Federal de salud decidiría esta semana sobre la continuidad de las medidas especiales de protección contra el coronavirus, como el uso de barbijo y el distanciamiento social.
Pese a que algunos distritos han tomado decisiones por su cuenta, Cardozo explicó que en Corrientes continúan vigentes ambas medidas y que se esperaría la decisión que pudiera tomarse entre todos los ministros del área esta semana.
Los registros de contagios son muy bajos desde hace ya varias semanas, pero los especialistas indican que ello no significa que la pandemia haya sido superada.
Especialistas no descartan que en las próximas semanas avance “una nueva ola de casos” de covid-19, con la llegada de los días más fríos, aunque no implicaría   que haya un número de enfermos graves como en las olas anteriores.
Ellos recomiendan continuar protegiéndose con el barbijo en los lugares cerrados, incluso para limitar la propagación de otras enfermedades respiratorias.
La Provincia ha comunicado ayer un solo nuevo caso positivo de coronavirus. Corresponde a la Ciudad de Corrientes, tras el análisis de 341 muestras en las últimas 24 horas. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD