¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Limitan la construcción de balcones que impidan ver los edificios históricos

Por El Litoral

Domingo, 15 de mayo de 2022 a las 02:22

La ordenanza fue aprobada por el Concejo Deliberante de la ciudad la semana pasada y busca preservar el casco urbano céntrico declarado “Área Urbana Histórica Nacional”. 
Por mayoría del bloque oficialista, aprobaron el proyecto de ordenanza sobre la modificación al artículo 6° de la ordenanza N° 2.018 de creación del Centro Histórico de Goya, para preservar la visualización de construcciones de bienes patrimoniales.
El concejal Pablo Ibañez, del Frente de Todos, detalló a  FM Norte: “Se modificó un artículo de la ordenanza 2018. Las nuevas construcciones linderas a los bienes patrimoniales no van a poder construir salientes, balcones y otro tipo de espacios que dificulten o interfieran en la visualización de estos patrimonios”. 
Según explicó, “son edificaciones que datan de muchos años y que tienen un valor arquitectónico que por lo general en Goya tenemos una gran variedad de este tipo de obras, de construcciones. La idea es dar otra herramienta que permita conservar este tipo de edificaciones”. 
Según detalló el funcionario, también intentaron la vuelta a comisión para detallar aún más un artículo en referencia a las sanciones. “La idea era agregar sanciones para aquellos que incumplan con este nuevo artículo. Pero el proyecto quedó aprobado como estaba y desde la promulgación de la ordenanza las edificaciones linderas no podrán realizar este tipo de obras”, sostuvo.
El año pasado, la Asociación Civil Proyecto Goya impulsó una iniciativa para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconozca a la ciudad como patrimonio mundial. Apuntan al interés turístico e histórico que alberga el casco céntrico. 
Según el expediente de postulación que presentó la Comisión Nacional Argentina para la Unesco (Conaplu) ante el Centro Argentino del Patrimonio Mundial (Camp), la ciudad es “un testimonio de valor universal excepcional de la fase temprana de la migración europea a Sudamérica en el período independiente”. 
(BDC)

Últimas noticias

PUBLICIDAD