Los periodistas de la provincia de Corrientes participaron activamente de las Jornadas de Capacitación denominadas “Prensa-Justicia-Género”, organizada por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (Amja) y la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) y que se desarrolló en dos módulos desarrollados los sábados 7 y 14 de mayo.
Con la disertación de juezas, representante del área Prensa del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, legisladora autora de la Ley de Sensibilización de Género en Chaco y editoras de Género de la región, culminando estos encuentros con la apertura de consultas para viabilizar similar normativa en la Legislatura correntina.
Con la colaboración del área de Prensa del Superior Tribunal de Justicia y en el marco de la búsqueda de jerarquizar la labor de los hombres y mujeres de prensa, se brindó a los profesionales herramientas para mejorar su ejercicio profesional, garantizando así, el derecho de la sociedad a estar correctamente informados y sin discriminación.
En el último encuentro se desarrollaron importantes temáticas como las nuevas formas de comunicar, contribuyendo a mayor igualdad y dar voz a quienes no pueden hacerlo (las personas vulnerables) y sobre cómo evitar repetir los estereotipos (prejuzgamientos) en la construcción de la noticia.
También se habló sobre la violencia mediática, se detallaron los alcances de la Ley N° 3395-U de Sensibilidad de Género en los medios de Comunicación aprobada recientemente. Mientras que las editoras de Género relataron ante sus colegas las vicisitudes cotidianas en sus ámbitos laborales en relación a la temática.