El Concejo Deliberante de Corrientes aprobará el cronograma de sesiones itinerantes previstas para el segundo semestre del año. Se propone realizar los encuentros en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, y los barrios se definirán luego del consenso entre la presidencia y los ediles.
En la sesión de mañana, los concejales de Capital darán el visto bueno al proyecto de resolución que autoriza a la presidencia a definir las fechas y los barrios donde se realizarán las sesiones itinerantes y que están establecidas por la Ordenanza Municipal 6234.
Sobre las sesiones en los barrios, El Litoral dialogó con el presidente del Concejo, Alfredo Vallejos, quien indicó que “esta modalidad de trabajo se aprueba todos los años, pero en los últimos dos no se hicieron sesiones itinerantes por la situación sanitaria”.
“Están previstas cuatro sesiones, para los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Luego se delega en el presidente la elección del barrio, quien los define en consenso con los concejales ”, explicó.
“Recordemos que las sesiones itinerantes están establecidas por ordenanza y que también prevé un trabajo previo con los vecinos por las mejoras que necesita el barrio y que los concejales realizan constantemente, y eso se refleja en los proyectos de comunicación”.
Por último, Vallejos destacó los resultados de las sesiones en los barrios. “Es muy bueno porque los vecinos participan acercando sus inquietudes en las reuniones previas y en los días de la sesión. A mí me tocó participar los años anteriores y la gente acompaña en cada uno de los encuentros”.
Para la sesión de mañana también ingresó un proyecto de ordenanza que propone la creación del “boleto oncológico”; se promueve que los carnavales oficiales y los corsos barriales sean declarados como patrimonio cultural inmaterial de la ciudad.
Además, se propone la creación del paseo balneario recreativo municipal exclusivo para mascotas.