¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Escuela Regional será sede de un Encuentro Nacional de Muralismo por sus 135 años

Por El Litoral

Domingo, 29 de mayo de 2022 a las 01:00

En la Escuela Normal José Manuel Estrada, declarada Monumento Histórico Nacional, se realizará el Encuentro Nacional de Muralismo “Escuela Regional 135 años”. 
El encuentro comenzará el lunes y finalizará el viernes.  en horario de 8 a 12 y de 14 a 17.
Se contará con la colaboración y participación de miembros argentinos del Movimiento Internacional de Muralismo Italo Grassi, conformado por 300 artistas y con representantes en América Latina y Europa.
Los invitados destacados del rubro conformarán grupos de trabajo con jóvenes estudiantes correntinos.
De esta manera, alumnos del establecimiento pertenecientes al 4to, 5to y 6to año del Bachillerato orientado en Artes Visuales tendrán la oportunidad de codearse con artistas de renombre.
En esta edición, los invitados son Viviana Gonzáles, de Salta, Miguel Rosales, de La Pampa, Valeria Garibotti de Misiones, Iliana Centurión, de Saladas y José Araolaza, de Buenos Aires.
José Araolaza será el encargado de realizar un escultura en mármol, que pasará a formar parte del patrimonio de la escuela.
Además, se realizarán talleres de pintura para niños y de teatro, a cargo de docentes de la institución.
El Ministerio de Coordinación y Planificación brindará un taller de prevención de consumos problemáticos, a través del programa “Más vida”.
Docentes y estudiantes de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Unne ofrecerán talleres de mapping y fotografía.
Por otro lado, el Instituto Nacional del Teatro, a través de la Fundación Skené, ofrecerá las obras Evaristo el ratón y ¿Qué pa’ te pasa, Juancito? para los asistentes.
Alejandro Lacava, referente correntino del Movimiento Internacional de Muralismo Italo Grassi, dio más detalles sobre la iniciativa.
“Es un encuentro donde cinco artistas de diferentes provincias y una correntina van a estar trabajando con alumnos de la escuela”, señaló en diálogo con Radio Dos.
“Van a trabajar contenidos y temáticas con la formación académica en artes, que complementan a la currícula educativa que ellos reciben en el Bachillerato”, indicó Lacava.
“Cada artista trabajará con un grupo diferente de alumnos. Los temas que se eligieron para los murales son espíritu creativo, nuestra cultura, cuidado del medio ambiente, consumo problemático y todo lo que tienen que ver con la educación”, enumeró Lacava y detalló que los murales se emplazarán sobre la calle Brasil, en las paredes perimetrales de la institución.
Precisó que también se ofrecerán charlas para alumnos de nivel primario sobre salud escolar, cuidado bucal y alimentación saludable como parte de la actividad.
 (IRB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD