¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El primer snack con cannabis desarrollado en el país es correntino

Hay expectativa para su realización industrial. Serían unas “hojuelas deshidratadas”, parecidas a las papas fritas, pero con sabor a frutilla y mango.

Por El Litoral

Domingo, 08 de mayo de 2022 a las 00:41

El primer snack con cannabis desarrollado en el país es correntino. En la provincia se trabaja en el producto, que tendrá sabor a mango y frutilla, sumando un extracto de alto contenido en CBD. Se trata de un comestible que serán unas “hojuelas deshidratadas”, parecidas a las papas fritas.
Los estudios en la temática avanzan a pasos agigantados y, en la oportunidad, la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) tuvo la iniciativa para el desarrollo del producto alimenticio a base de pulpa de frutilla, mango (aprovechando que son dos frutos que se producen en la región del NEA) y sumándole extracto enriquecido en cannabidiol (CBD).
Si bien el proyecto está en pleno desarrollo, hay expectativa para su realización industrial. se trataría entonces de unas “hojuelas deshidratadas” con sabor a frutilla y mango, ya que es una manera de aprovechar los frutos de la región, en especial el mango criollo, que en muchos casos no se consume fresco debido a su alto contenido de fibra, por lo que termina siendo desechado y, además, el fruto es conocido por sus potencialidades al ser combinado con cannabis.
Las frutillas también son de importante producción en las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa; entonces, se podrían utilizar aquellas que no estuvieran en condiciones de comercializarse.
También cabe mencionar que hace un año está vigente el Estatuto de la Sociedad del Estado para la producción e investigación del cannabis medicinal de Corrientes, y a partir de un decreto firmado por el gobernador Gustavo Valdés, se creó la Asociación Correntina Cannábica para la Investigación Medicinal (Accim) y se encargan de brindar el cannabis a este proyecto. 
Además, en el 2020 se aprobó la Ley 27.350, que regula la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta y sus derivados.

Últimas noticias

PUBLICIDAD