¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés, con fuertes reclamos al Gobierno mientras prepara la Mesa Nacional de JxC

El mandatario provincial aseguró desde la Nación no pueden encauzar la economía, cuestionó el centralismo y la intromisión en la Justicia. También exigió más viviendas para Corrientes.
 

Por El Litoral

Domingo, 08 de mayo de 2022 a las 01:10

En vísperas del desembarco de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio en Corrientes, el viernes, el gobernador Gustavo Valdés criticó con dureza al Gobierno nacional. En este sentido, remarcó las dificultades que tiene para manejar la economía, denunció la tentativa de intervenir en la Justicia y reclamó viviendas para la provincia.
Previo a la llegada a Corrientes de los principales referentes de Juntos por el Cambio, que desarrollarán una agenda ambiental tras la emergencia por los incendios y la sequía, Valdés apuesta a que su espacio sea una alternativa de poder en el 2023 y avanza en la construcción de un proyecto de Gobierno nacional. 
“No veo un plan concreto del Gobierno nacional. Las deudas que tiene la provincia siguen sin pagarse, y se lo vamos a seguir reclamando”, reflexionó en el programa Equipo de Noticias que se emite por Canal 13 Max.
“Vemos un gobierno que se está yendo del gobierno, tiene dificultades enormes para conducir la economía”, afirmó el mandatario en declaraciones radiales.
También cuestionó el centralismo de Nación. “Este gobierno es tan centralista que ni siquiera escucha a sus gobernadores, ni eso. Ni a Capitanich (Chaco), ni a Gerardo Zamora (Santiago del Estero), ni a Gildo Insfrán (Formosa)”, y reclamó un espacio donde se discutan los temas centrales del país en pos del desarrollo del Norte Grande.
Las críticas contra el Gobierno nacional resuenan en las declaraciones del mandatario provincial, mientras apuesta a que sea un radical el candidato a presidente de la Nación, pero dentro de la alianza opositora a la cual considera un “bloque homogéneo”.
“Nosotros debemos tener una fórmula consensuada de presidente y vicepresidente de la Nación de toda la alianza, antes de ir a las Paso (...) Tenemos que salir con una fórmula a competir de entrada de Juntos por el Cambio”,  abogó en cuanto a la fórmula 2023, mientras asegura que desde su espacio se trabaja “para construir una alternativa de poder en la Argentina, que no tiene que ver con los cargos, sino con un proyecto de país”.

Justicia y viviendas
Ante los avances del Gobierno nacional sobre la Justicia, Valdés no se mantuvo ajeno y también reclamó por la posible citación de los jueces de la Corte Suprema de Justicia al Congreso para que expongan en las comisiones que analizan la ampliación del máximo tribunal en el Senado.
“Desde Juntos por el Cambio no permitiremos que, con presión, busquen romper la imparcialidad judicial. La división de poderes es la base de la República”, publicó en su cuenta de Twitter.
Este tema viene siendo debatido en las comisiones donde se analizan los cuatro proyectos de ampliación de hasta 16 miembros, en plena embestida por parte de Cristina Kirchner hacia los jueces supremos, tras el fallo de la Corte que declaró inconstitucional la reforma de la Magistratura de 2006 y obligó a conformar el cuerpo judicial de acuerdo con la antigua norma, con 20 consejeros. 
También durante esta semana, en Colonia Carolina, el mandatario provincial cargó contra el Gobierno nacional por el déficit habitacional en Corrientes. “Tuvimos que trabajar en un programa para idearnos cómo podíamos hacer viviendas”, ya que “el Gobierno nacional no actualiza el Fonavi desde 2020”, reflexionó Valdés durante su discurso en la localidad Colonia Carolina luego de hacer entrega de 11 viviendas del Programa Oñondivé y anunciar la construcción de otras 10.

Últimas noticias

PUBLICIDAD