¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Diputados vuelve a sesionar y anticipan un arduo debate

La oposición alerta sobre el uso  de recursos   institucionales con fines partidarios
 

Por El Litoral

Miércoles, 01 de junio de 2022 a las 01:00

En la Cámara de Diputados se aprobará el proyecto de ley que propone la creación del Programa de Capacitación en Derechos de Personas con Discapacidad en el ámbito de la Administración Pública y el concurso de cargos jerárquicos en el nivel secundario. El debate llegaría por la declaración de “preocupación y rechazo por el uso del auditorio Julián Zini con fines partidarios”.
De acuerdo al orden del día, tiene preferencia el proyecto que implementa en el ámbito de la provincia de Corrientes el Programa “Corrientes Inclusivas”, que promueve la capacitación en derechos de las personas con discapacidad para el personal de la Administración Pública provincial, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que se encuentre cumpliendo tareas o funciones de atención al público a fin de que brinden un trato adecuado a las personas con discapacidad, conforme a los requerimientos particulares de cada sujeto.
Propone que las capacitaciones se realicen en el modo y forma que establezcan los respectivos organismos en los que desempeñan sus funciones. En caso de aprobarse el proyecto, el Consejo Provincial de Discapacidad será la autoridad de aplicación de la ley.
Los legisladores darán tratamiento al proyecto (que cuenta con preferencia) del diputado César Acevedo (PJ) que propone que cada 20 de junio la promesa de lealtad a la bandera nacional sea tomada por un veterano de guerra o excombatiente de Malvinas. El proyecto volverá a comisión para ser adjuntado a otro proyecto similar que se encuentra en estudio.
También se aprobará el despacho favorable sin modificaciones de la comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, del proyecto de ley por el que se establece un concurso de cargos jerárquicos en el nivel secundario presentado por los diputados de la UCR, Norberto Ast, Mariel Mesa y el legislador de Encuentro Liberal (ELi), Horacio Pozo.

Ingresos
Siete fueron los proyectos de ley ingresados para la sesión de hoy. Se propone la creación de espacios amigos de la lactancia materna y de la Red Provincial de Centros de Recolección de Leche Humana; se promueve que en todo cartel de obra pública irá acompañado de una frase o lema de concientización para la prevención de la violencia de género y del número telefónico del servicio gratuito 
El diputado Marcos Otaño (PJ) solicita la adhesión a la Ley Nacional Nº 27642, de Promoción de la Alimentación Saludable. En esa línea, la diputada Lorena Lazaroff Pucciariello impulsa la creación del Programa de Prevención, Control, Asistencia y Rehabilitación del Sobrepeso y la Obesidad en Niñas, Niños y Adolescentes, y la promoción de la alimentación saludable, variada y segura.
Entre los proyectos de resolución se puede mencionar el propuesto por la diputada Alicia Meixner (PJ), que solicita informe sobre la situación de los alumnos, personal docente y administrativo del Colegio “Presidente Juan Domingo Perón” que funcionaba en el ex Hogar Escuela.
El bloque del Frente de Todos insta al Poder Ejecutivo a la urgente normalización de las Covesa y Avesa, encargadas de la provisión del agua potable en localidades de la provincia.
Por último, entre lo más de 25 proyectos de declaraciones, el Frente de Todos realizó una presentación “de preocupación y rechazo por el uso de recursos institucionales de la provincia de Corrientes, como el auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes SA, con fines partidarios”, que seguramente generará cruces entre el oficialismo y la oposición.

Últimas noticias

PUBLICIDAD