¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Universidad Nacional del Nordeste prepara una “Cátedra Libre de Malvinas”

Se dictará en la Facultad de Derecho y abordará los fundamentos jurídicos, económicos y geopolíticos de la soberanía argentina sobre las islas y el Atlántico Sur.
 

Por El Litoral

Domingo, 12 de junio de 2022 a las 01:00

La Universidad Nacional del Nordeste prepara el lanzamiento de una “Cátedra Libre de Malvinas” para difundir los fundamentos jurídicos, económicos y geopolíticos de la soberanía argentina sobre las islas.
Esta oferta estará dirigida tanto a la comunidad de la universidad como a la sociedad en general y será dictada en la Facultad de Derecho, en el campus Deodoro Roca de la ciudad de Corrientes. Resta la aprobación del Consejo Directivo universitario.
El coordinador de la propuesta, José Ernesto Meixner, quien se desempeña en la cátedra de Derecho Público Internacional de la carrera de Abogacía, brindó detalles de la propuesta.
“La propuesta de cátedra libre tiene el fundamento de ser transversal a todas las carreras, sobre todo humanísticas y de las ciencias sociales”, señaló en diálogo con Radio Unne.
Meixner precisó: “Buscamos dar difusión a los derechos argentinos y la soberanía que el país tiene no solo sobre las islas sino sobre el Atlántico Sur”.
“Queremos promover el conocimiento sobre la cuestión basándonos en el ámbito académico que nos compete como universidad: estudios históricos, jurídicos y económicos”.
El docente explicó que Argentina tiene importantes intereses tanto en la plataforma continental como en la marítima.
“Si observamos el mapa bicontinental, se puede ver que Malvinas está exactamente en el centro.  Reconocer la soberanía sobre las islas nos da una proyección sobre la superficie del mar y el subsuelo. Estamos hablando de 10 millones de kilómetros cuadrados”, especificó Meixner. La propuesta estará abierta a todo público y el coordinador señaló que sería importante que participen miembros de las diferentes fuerzas de seguridad: “Seguramente tienen mucho conocimiento sobre la cuestión miliar, que podríamos completar con mayor información geopolítica y económica”.
“Hablar de Malvinas no es solo una cuestión sentimental, aunque sí muy cara a nuestros afectos. Hay mucha sangre correntina derramada allí y tenemos comprovincianos enterrados en esas tierras. Esto nos compromete profundamente”, reconoció el catedrático.
Se espera que la “Cátedra Libre de Malvinas” entre en vigencia y se abran las inscripciones de manera inmediata, luego de que obtenga la aprobación definitiva del Consejo Directivo de la Unne.
Meixner dijo que es interesante que la propuesta sea una puerta para trabajar junto a familiares de caídos, veteranos y excombatientes.
Buscarán también realizar actividades de extensión y trabajar junto con los ministerios de Educación de Corrientes y Chaco para que estos contenidos también sean impartidos en las escuelas secundarias.  
(IRB)   

Últimas noticias

PUBLICIDAD