¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Promueven conectividad vial ambiental en Corrientes

Por El Litoral

Miércoles, 15 de junio de 2022 a las 01:00

Biólogos y veterinarios del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal),  del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de Educación Ambiental de la Estación Biológica de Corrientes (EBCo) presentaron ayer un proyecto de ley para evitar accidentes contra la fauna en la provincia de Corrientes. El doctor Martín Kowalewski (biólogo, antropólogo e investigador del Cecoal), la bióloga Florencia Quijano y la veterinaria María Belén Natalini, de EBCo, visitaron ayer la Cámara de Diputados y presentaron la iniciativa de ley para evitar que los animales sean atropellados en las rutas de Corrientes. 
El proyecto fue recibido por las diputadas Lucía Centurión y María del Carmen Pérez Duarte, a fin de comenzar el análisis parlamentario, hacer la presentación oficial del expediente y avanzar con la consulta a las áreas involucradas: Vialidad Provincial, Flora y Fauna, Turismo y la sociedad en su conjunto, debido a la importancia de generar conciencia ambiental.
“Se trata de una red de conectividad vial y ambiental para la prevención y mitigación de accidentes contra la fauna silvestre”, detalló Kowalewski, quien entregó documentación con las denominadas “áreas calientes” en la provincia, donde son necesarios los “pasafaunas” terrestres y aéreos y otras medidas de protección. Vale mencionar que Misiones ya tiene aprobada la normativa y en el Chaco está siendo analizada. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD