¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

En cuatro provincias aplicaron más vacunas que las enviadas por Nación

En esos distritos registraron más de 300 mil dosis extra según lo confirman datos oficiales.
 

Por El Litoral

Domingo, 19 de junio de 2022 a las 01:00

En la vacunación contra el covid hasta la actualidad en el país fueron aplicadas poco más de 26 millones de  terceras dosis sobre una población de 47 millones de habitantes. Es decir que la cobertura es de apenas el 55 por ciento, un resultado global en el que hay muchos matices entre provincias.
A tal punto existen esas diferencias que en concierto nacional aparece consolidada una curiosidad que ya se había empezado a vislumbrar en la primera etapa de la campaña de vacunación, cuando la preocupación pasaba por la aplicación de primeras dosis. Esa particularidad es la cantidad de dosis extra que algunas provincias han logrado “exprimir”.
Esta situación pudo darse con algunos viales de vacunas distribuidos por el gobierno nacional, que en los papeles alcanzaban para 5 dosis, pero una mano experta podía aprovechar una inyección extra. La famosa sexta dosis. En esa destreza se anotaron “cuatro provincias magas” que entre todas lograron extraer ya 313.419 dosis de más de los frascos.
La provincia que mejor lo hizo en términos absolutos fue Santa Fe. El Ministerio de Salud de la Nación le entregó 8.715.726 dosis y aplicó 8.889.794. Esto es, 174.068 más. En ese ranking le sigue la Ciudad de Buenos Aires, con 58.297 dosis “inventadas”: recibió 8.606.217 dosis y aplicó 8.664.514.
A continuación viene San Luis, con 47.265 vacunas extra registradas sobre 1.280.512 que recibió. Y en cuarto lugar aparece La Pampa, que a pesar de haber recibido 931.587 dosis aplicó 965.377, es decir, 33.780 más.
El total de más de 313 mil vacunas conseguidas en el aprovechamiento de los viales equivale casi a todas las vacunas que aplicó Tierra del Fuego: 389.847.
Observado en términos relativos, es en realidad San Luis la provincia que mejor aprovechó lo que recibió, ya que las dosis extra representan el 3,69 por ciento del total. Luego viene La Pampa, con una performance del 3,62 por ciento en el excedente. Santa Fe, logra hasta ahora una marca del 2% extra y Caba, del 0,67 por ciento.
En el otro extremo de la tabla aparecen las provincias que menos vacunas aplicaron sobre el total recibido. Allí están Misiones, con el 75%; Chaco, el 78%; Chubut y Tucumán, 85%; y Corrientes, 88%.

Para bebés
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) autorizó hoy el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus de Moderna y Pfizer-BioNTech para bebés a partir de los seis meses de vida, según informó el organismo.
“Muchos padres, cuidadores y médicos han estado esperando una vacuna para niños más pequeños y esta acción ayudará a proteger a los menores de 6 meses. Como hemos visto con los grupos de mayor edad, esperamos que las vacunas para niños más pequeños brinden protección contra los cuadros graves de Covid-19, como la hospitalización y la muerte”, dijo Robert Califf, máxima autoridad de la FDA en un comunicado.

Últimas noticias

PUBLICIDAD