El diputado correntino Manuel Aguirre presentó un proyecto de ley que promueve que los bienes decomisados por narcotráfico sean otorgados a las provincias con un reparo del 60 %, y a los municipios afectados con el restante 40 %.
Luego de la presentación de un proyecto de ley que busca crear una agencia federal contra el narcotráfico, el crimen organizado, el lavado de dinero y el financiamiento de terrorismo, el legislador radical por Corrientes, Manuel Aguirre, presentó una iniciativa de ley que pretende que en todos los casos que se proceda al decomiso de bienes relacionados con el narcotráfico, estos sean otorgados en propiedad a la Provincia con un reparo del 60 %, y a los municipios afectados con el restante 40 %.
“La regla general de que los bienes pasan a propiedad del Estado una vez decomisados, impide en muchos casos lograr objetivos de reparación del daño real producido por el delito. Entendemos que los bienes decomisados deben servir de reparación para las comunidades donde el daño social se produce”, explicó Aguirre.
Mientras que la senadora Gabriela Valenzuela presentará hoy en la Cámara Alta de la Nación un proyecto de ley que propone reconocer a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural y originaria del patrimonio cultural inmaterial de las personas sordas e hipoacúsicas en Argentina.