¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Carteles de advertencia, para proteger la fauna

La iniciativa surge para crear conciencia, ambientación y advertencias viales para el ingreso a la provincia y en los Esteros de Iberá. Además, se busca generar ecoturismo dentro con la norma.
 

Por El Litoral

Miércoles, 08 de junio de 2022 a las 01:00

Presentaron un proyecto de ley para continuar con la implementación de la señalización vial para crear conciencia, ambientación y advertencia en las rutas de Corrientes ante la presencia de fauna silvestre. Se espera que sean colocados en cada ingreso a la provincia y en los Esteros del Iberá.
Tras los incendios que se dieron hace unos meses en la provincia, que tuvieron repercusión nacional e internacional, buscan la protección de la naturaleza para preservar los ecosistemas y la búsqueda de la preservación de las especies.
La iniciativa surge, entre otros, por la cantidad de animales muertos que aparecen en las rutas y que al menos disminuya los riesgos para la fauna.
“Hay un montón de animales silvestres en las rutas que aparecen muertos, como los yacarés, las nutrias, los lobitos de río. Buscamos con este proyecto generar conciencia en los automovilistas que circulan en las rutas y deben saber que están en una zona con mucha biodiversidad. La idea es hacerlo en los ingresos a la provincia y en los Esteros del Iberá”, afirmó José Romero Brisco, diputado provincial por el Partido Autonomista.
“Hay lugares como en Brasil que al costado de la ruta hay carteles de señalización de que hay yaguaretés y sucede algo similar en las Cataratas del Iguazú donde también se encuentran los carteles. Entonces queremos que sepan qué hay en cada zona, por algunas rutas correntinas te cruzás con ciervos de los pantanos y los vehículos de afuera quizás no saben”, indicó a El Litoral.
En ese sentido, el funcionario destacó que no solo se busca la concientización sino también fomentar el ecoturismo para que tanto grandes como chicos puedan saber qué animales silvestres tiene Corrientes.
“Por eso buscamos, no solamente fomentar la concientización, sino también el ecoturismo. Esto se daría en toda la provincia tiene que interceder vialidad nacional y provincial, los recursos son poner cartelería”, dijo.
“El proyecto está en la comisión de obras públicas y seguramente saldrá en la próxima sesión para que se pueda hacer. Hablé con pares y con otras personas de vialidad y es factible que esto se de. Solo queda ver la parte presupuestaria”, concluyó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD