¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Escuelas correntinas reciben a docentes y estudiantes franceses de intercambio

Visitarán cinco EFA de la provincia para convivir con quintos y sextos años y llevarse experiencias tanto educativas como profesionalizantes en el ámbito rural.
 

Por El Litoral

Jueves, 09 de junio de 2022 a las 01:00

Estudiantes y docentes franceses de nivel secundario realizarán un intercambio académico en escuelas correntinas.
Se trata de un proyecto franco-argentino entre escuelas de familia agrícola (EFA), que tiene como objetivo el intercambio de experiencias educativas y de prácticas profesionalizantes.
Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las EFA “Tupá Rembiapo” de Santa Ana, “Itu” de Ituzaingó, “Ñande Roga” de San Miguel, “Jahá Katu” de Goya y el Centro de Formación Rural “Las Colinas” de Santo Tomé.
Para vivenciar las diferencias y las similitudes que caracterizan a las distintas realidades de los jóvenes involucrados y sus contextos de aprendizaje, convivirán con la comunidad educativa de los quintos y sextos años.
El programa franco-argentina busca promover intercambios socioculturales y conocimientos científicos tecnológicos agropecuarios y agroturísticos.  
Además, debido a las características educativas de las EFA, se facilitarán las prácticas profesionalizantes de los estudiantes de los últimos años vinculándolos con el medio agroproductivo.  
Por otro lado, se espera que  mediante el intercambio se pueda potenciar y consolidar el aprendizaje de la lengua y la cultura francesa y del español. 

Bienvenida
En el marco del convenio entre el Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes y el Liceo Edouard Chambray de la Normandie, se realizó la bienvenida oficial a los docentes y estudiantes franceses.
Práxedes López, titular de la cartera educativa provincial, destacó que a través de este convenio de intercambio se generará “una hermandad entre ambos países y posibilitarán experiencias que se van a generar en las practicas profesionalizantes”. Al dirigirse a los estudiantes expresó: “Van a conocer nuestras instituciones que las abrimos para ustedes, espero que se lleven un gran recuerdo y amigos”.
Finalizando sus palabras de bienvenida a docentes y alumnos, la funcionaria educativa agradeció a la cónsul Verónica Avart que se acercó a las instituciones  para poder lograr esta oferta de intercambio para fomentar el idioma francés y su cultura.  
Por su parte, la cónsul honoraria de la embajada de Francia expresó su agradecimiento a los anfitriones correntinos.
“Gracias por este hermoso proyecto que pudimos trabajar, fue un gran trabajo de equipo con mucho esfuerzo, pero llegamos para que puedan compartir esta experiencia que va a ser grandiosa tanto para los chicos franceses como los correntinos”, enfatizó Avart.
La actividad estuvo acompañada por el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, el subsecretario de Gestión Administrativa, Cauro Rinaldi, el subsecretario de Infraestructura, Escolar Emilio Breard, la directora de Educación General de Enseñanza Privada, Alejandra Moncada, la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y Cooperación Educativa Internacional, Clarisa Godoy, y la referente de Cooperación Educativa Internacional, Sara Lanari.   (IRB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD